Servicios
Vencimiento de la Tasa por Alumbrado, Limpieza y Conservación y Tasa de Salud

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 21 segundos
Antes de dar la noticia, siempre me gusta hacer una introducción que probablemente nadie lea. Pero al ver el título de la noticia yo me pregunto, ¿tenemos idea qué estamos pagando?
Según la ordenanza fiscal, en la Tasa por Alumbrado, Limpieza y Conservación la base imponible es “por la prestación de los servicios de alumbrado común o especial, recolección de residuos domiciliarios, barrido,riego, conservación de desagües pluviales y conservación de calles, se abonaránlastasasque al efecto se establezcan.”
En mi caso particular, salvo el alumbrado -recientemente colocaron unas fantásticas luces led que me generan una sensación de seguridad porque parece de día-, y el servicio de recolección, por el resto no estoy teniendo ningún tipo de contraprestación.
Vivo en calle de tierra y nunca se hizo mantenimiento. Cuando llueve, se complica.
En este caso, la base imponible es la valuación general de los inmuebles determinada en el catastro municipal. Entonces, para liquidar la tasa, se establecen diferentes zonas donde se aplican tarifas diferenciales bajo el argumento de gozar de servicios diferentes en cuanto a calidad y periodicidad.
Pffff ¡patrañas!
¿Y con respecto a la Tasa de Salud?
Su aplicación de inicia en el año 1996 y se encuentra relacionada con la tasa por alumbrado. De acuerdo a la ordenanza fiscal, su recaudación se aplicaría para financiar los aportes al Centro de Salud, “Dr. Leónidas Lucero”, Unidades Sanitarias y Programas de Prevención.
La base imponible es la misma que en la tasa por alumbrado, al igual queloscontribuyentes responsables del tributo.
Ahora que tengo un panorama más claro de lo que pago (?, me puedo ocupar de la noticia en cuestión.
Vencimiento de la Tasa por Alumbrado, Limpieza y Conservación y Tasa de Salud
Este viernes 27 de enero vencerá el pago mensual de la Tasa por Alumbrado, Limpieza y Conservación, y de la Tasa de Salud.
En tanto, el semestral y el anual vencen el 10 de febrero. Eligiendo esta forma de pago, se obtiene un descuento del 10 y 20 % respectivamente.
Se recuerda que los abonos pueden realizarse de manera online a través de débito automático con tarjeta de débito o crédito. Además, si se realiza la suscripción a TasaXmail, se obtiene un 10% de descuento más por la adhesión a ambos servicios.
Ingresar como usuario registrado al sistema de Gestión Tributaria y seguir los pasos indicados.
Más información en www.bahia.gob.ar/rentas.
Servicios
Espectáculos en el Teatro Muncipal y en Casa Coleman
Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 21 segundos
Teatro Municipal
- Danzando en el tiempo – Velada del 66° Aniversario de la Peña Folklórica Purun Poyen
-HOY, viernes 2, 21 hs
Luego de muchos años, la Peña Folklórica Purun Poyen vuelve a este prestigioso escenario para celebrar estos 66 años de actividad ininterrumpida.
Compartirá esta noche tan especial, cargada de emotividad y danza junto a dos prestigiosas agrupaciones de nuestra región: la Peña Nativista de Coronel Dorrego, próxima a celebrar 68 años de actividad en esa localidad y la Peña Tradicionalista Anai Ruca, que recientemente celebrara su 39° Aniversario.
Cumpliendo con las metas que persigue la peña anfitriona, este espectáculo exhumará esas danzas que han caído en desuso pero que forman parte de nuestro patrimonio cultural. Las mismas estarán a cargo de su cuerpo de baile, exhibiendo no solo la destreza en el baile sino también luciendo los atuendos característicos de cada época y región del país.
Esta propuesta coreográfica contará con la presentación del solista Facu Gómez, joven voz rosaleña, constante animador de festivales con su repertorio musical. Es un espectáculo bahiense donde se reivindica el valor y la trayectoria de los artistas de la ciudad y la región.
Entrada general: $2000
25% de descuento para jubilados, pensionados y estudiantes.
- Ramona, de Mariela Asensio
-Sábado 3, 21 hs
Dos mujeres. Dos obsesiones distintas. Una madre con su hija. Y una advertencia: “Nunca atribuyas a la maldad lo que puede ser explicado con la estupidez”.
Elenco: Belén Sosa / Lili Vicente
Dirección: Jimena Gonzalez
Vestuario: Celeste Lorenzo
Maquillaje y peinado: Claudia Pappalardo
Diseño de iluminación Julián Del Río
Diseño Gráfico: Camila Descalzo Murphy
Realizado con el Apoyo del Fondo Municipal de las Artes del Instituto Cultural de Bahía Blanca
Entrada general: $2000
25% de descuento para jubilados, pensionados y estudiantes.
Las entradas y más info de cada propuesta, disponibles en la web del Teatro: https://teatromunicipal.bahia.gob.ar/agenda/. Las promociones se realizan solo por boletería.
Casa Coleman:
- Ópera de la bahía ATP (apta para todo público)
-Sábado 3, 21 hs
Concierto de arias interpretadas por cuatro solistas (Gaspar Leiva, Ximena Tassara, Florencia Hernandorena y Ma.Luján Scaioli) abordando la temática del amor en todas sus formas, con relatos de Ana Miravalles, quien creará un hilo conductor entre cada obra.
Puesta en escena de Aldana Páez Gigena. Maquillaje, y luces a cargo de Claudia Pappalardo.
Producción general Ópera de la Bahía: Claudia Pappalardo, Ma. Luján Scaioli, Ximena Tassara.
Entrada general: $2000. Disponibles en: https://cultura.bahia.gob.ar/casa-coleman/
Servicios
2° edición de la Feria del Productor al Plato

Tiempo de lectura aprox: 26 segundos
El próximo jueves 25 de mayo se celebrará la segunda edición de la Feria del Productor al Plato y gastronomía tradicional, un evento que reúne a pequeños y medianos productores de alimentos y bebidas de nuestra región.
La feria tendrá lugar en la calle Portugal, entre Zeballos y Dorrego (detrás del Teatro Municipal), de 10 a 20 horas.
Los visitantes podrán degustar comidas típicas por el día de la patria, como empanadas, locro, pastelitos y mate.
La feria busca promover el consumo local y el concepto de producción “kilómetro cero (0)”, que reduce el impacto ambiental y favorece la economía circular.
Para más información, pueden comunicarse al teléfono 0291 4594000 (int 2386), al correo electrónico secretariaproduccionmbb@gmail.com o acercarse a la Subsecretaría de Producción del Municipio, ubicada en Drago 45, piso 3°.
Servicios
Taller gratuito de acompañamiento pedagógico de inglés

Tiempo de lectura aprox: 46 segundos
El taller gratuito de acompañamiento pedagógico de Inglés que se dicta en diferentes puntos de nuestra ciudad, está destinado a alumnas y alumnos de los niveles primario (a partir de 4° año) y secundario.
Este taller tiene como objetivo reforzar los contenidos y las habilidades lingüísticas de los estudiantes que cursan la asignatura de Inglés en sus escuelas.
Los docentes a cargo del taller utilizan una metodología dinámica y participativa, basada en el enfoque comunicativo y el aprendizaje cooperativo.
El taller se ofrece en horarios flexibles y en distintas sedes, para facilitar el acceso y la asistencia de los interesados.
- Barrio Caracol (Belisario Roldan y Fortín Vanguardia):
-Nivel primario: lunes de 17:30 a 18.30 hs.
-Nivel secundario: lunes de 16:30 a 17:30 hs.
Inscripciones al 2914441916. - Sociedad de Fomento Barrio Latino (Leopoldo Lugones 46):
-Nivel primario: lunes de 18 a 19 hs.
-Nivel secundario: lunes de 19 a 20 hs.
Inscripciones al 2914263125. - CIC Spurr (Esmeralda 1450):
-Nivel primario: miércoles de 18 a 19 hs.
-Nivel secundario: miércoles de 19 a 20 hs.
Inscripciones presenciales o al tel: 4512447 de lunes a viernes de 8 a 16 hs. - Centro de Gestión Comunitaria de Scouts Argentina (Azopardo 584):
-Nivel primario: martes de 15 a 16 hs.
-Nivel secundario: martes de 16 a 17 hs.
Inscripciones al 2915101588. - Sociedad de Fomento 12 de Octubre (Humboldt 3758):
-Nivel primario: jueves de 15 a 16 hs.
-Nivel secundario: jueves de 16 a 17 hs.
Inscripciones al 291-4746695. - Biblioteca Mariano Moreno (Mascarello 3860):
-Nivel primario: viernes de 19 a 20 hs.
-Nivel secundario: viernes de 18 a 19 hs.
Inscripciones al 291-6439796.
-
Servicios11 meses atrás
Turnos para licencia de conducir. Solo por web
-
Servicios10 meses atrás
¿Dónde cargar SUBE en Bahía Blanca?
-
Bahía Blanca8 meses atrás
La UTA amagó, pero al final no hay paro de colectivos en Bahía Blanca
-
Bahía Blanca2 meses atrás
El equipo de Javier Milei en Bahía Blanca presentó sus 10 propuestas para conquistar la ciudad
-
Bahía Blanca9 meses atrás
La Fiesta del Cubanito es un hecho
-
Bahía Indispuesta9 meses atrás
Bahía Indispuesta, S1C1
-
Historia bahiense11 meses atrás
¿Por qué el barrio Noroeste se llama así? 🤔
-
Bahía Blanca3 semanas atrás
¡Increíble! Un precandidato de nuestra ciudad presentó una propuesta para solucionar una problemática concreta
You must be logged in to post a comment Login