Connect with us

Escritores

Una ley que se necesita para ayer

Familiares de víctimas de siniestros viales

Es increible que se siga dilatando un proyecto de ley que salva vidas. ¿Que puede haber
mas importante que la vida? Sin embargo hay intereses creados. Agradecemos a los
diputados que dejaron diferencias políticas de lado para poder salvar vidas como las
Diputadas Maria Lujan Rey, Jimena López, Marcela Paso y Eugenia Alianiello y los
Diputados Ramiro Gutierrez, Jorge Rizotti, Anibal Tortoriello, Carlos Selva y Cristian
Ritondo. Pero hay otros diputados que seguramente anteponen interés personales y su
egoísmo por sobre salvar vidas a los argentinos. A estos diputados que se suman a
intereses de diferentes sectores, les decimos que nuestros seres queridos perdieron la vida
por los que piensan como uds.

¿Esta semana no vienen a trabajar porque es corta? Las otras semanas no lo trataron
porque tenian “otros temas”. Mientras tanto, se siguen destruyendo entre 14 y 20 vidas por
día en nuestro país.

¿Es solo culpa de quienes no respetan las leyes viales o también de
diputados que no hacen nada o prefieren otros intereses al de la vida? ¿Por qué diputados
como Juan Martin Musac y Jose Luis Gioja hacen todo lo posible para frenar esta ley?

Señores diputados, hoy tienen la oportunidad de aprobar una ley que no hace diferencia
entre edades y se antecede ante las muchas tragedias totalmente evitables. Hoy se decide
entre la vida o los intereses económicos de unos pocos.


Nuestros hijos y seres queridos que murieron en nuestras calles ya dieron sus vidas. Uds
pongan un poco de la suya para salvar otras. #Alcohol0 al volante: Una ley que se necesita
para Ayer


1) Asociación Madres del Dolor
2) ACIVERJUS
3) Gabriela Pizzolato, madre de Ramiro
4) Red Cuidarte + Monica Jenkins y Gustavo Parra
5) Andrea Savino, familiar de Javier Gonzalez
6) Fundación Abrazos Que Calman
7) Fundación Estrellas Amarillas Silvia Gonzalez, mamá de Sacha
8) Santiago Saccoccia y Andrea País, padres de Facundo Bahia Blanca
9) Dra Norma Bonelli Pte Asociación Carla Arduini para Evitar Hechos de Tránsito
10) Mónica Gonzalez hermana de Sergio González víctima de siniestro vial estrellas
amarillas Moreno
11) Asociación Civil Vito Otero Pergamino
12) Asociación Familiares de Víctimas de Delito y Tránsito, Mar del Plata
13) Grupo J.E.N El Bolsón R.N 3 victmas del alcohol al volante
14) Asociacion Civil Sumar y Trascender” Rafael Castillo, La Matanza
15) Pia Perez mamá de Martiniano Figoli
16) Mariela Alejandra Gallardo esposa de Guillermo Juani víctima de un alcoholizado al
volante, Corrientes Capital
17)Oscar Armando Diaz, papá de Simón, pcia Mendoza
18) Fundación Estrellas Amarillas Esquel Chubut mamá de Lorenzo Rossi
19) Asociación Civil Red Nacional Familiares de Víctimas de Transito, Teresa Noemí Salas
20) Fabiana Marillán Estrellas de Neuquen
21) Asociación Civil “”Hija del Cielo “” San Antonio Oeste
Río Negro
22) Fundación “Unidos por el Dolor “Formosa
23) Gladys Bizzozzero Red Nacional Familiares de Víctimas de Tránsito TDF
24) Maria Virginia Araujo Red Nacional Familiares de Víctimas de Tránsito, Misiones
25) Marcela Dib, hermana de Leila, victima vial CABA
26) Monica Pueblas mamá de Lety Allo.
27) Nelvi Volders madre de Sofía Osswald, víctima vial en CABA
28) Patricia Sanchez Bruno, mamá de Yoaquin Tomas Bruno
29) Juana Cledia Roco, Godoy Cruz Mendoza
30) Daniela Soria, Maipú, Mendoza
31) Doris Fajardo Barja, Lujan de Cuyo, Mendoza
32) Norma Luna, Lujan de Cuyo, Mendoza
33) Rosa Barrio, Junin, Mendoza
34) Mario Orozco, Rivadavia, Mendoza
35) Maria Fernanda Martinez, Mendoza Capital
36) Antonio Rosales, Mendosa Capital
37) Andrea Lorenzo, Las Heras, Mendoza
38) Marcela Reyes, Lavalle Mendoza
39) Yamila Espinola, San Martin, Mendoza
40) Maria Kobalc, Tupungato, Mendoza
41) Elisa Rojas, Tunuyan, Mendoza
42) Silvia Elena Servera y Sergio José Roldan padres de Juan Ignacio Roldan CABA
43) Dalul Micaela, familiar de Abril Salina víctima de siniestro vial
44) Maria del Carmen Cardozo Victima de Siniestro vial y familiar de victimas fatales
Marcelo José Da Venda y Omar Olivera.Localidad Merlo, Provincia de Buenos Aires
45) Red FaVeViTra PBA Red de Familiares y Vecinos de Víctimas de Tránsito
46) Mascarello Sabrina mamá de Lucas Peralta Luna
47) Nuestros Angeles de Lanús
48) Grupo de Estrellas Amarillas filial Salta
49) Lorena Rivero mamá de Matias Duran víctima de siniestro vial estrella amarillas Lomas
de Zamora Parque Barón.
50) Familiares y Víctimas de MatanzaDuele Evelyn Galdi
51) mamá de Eduardo Gomez victima vial Parque Avellaneda Caba
52) Anabel Izaguirre, mamá de Andrés Scalenghe víctima de un borracho al volante, 20 de
Junio, partido de La Matanza
53) Cristina Rubio, mamá de Franco Beltran, MdP
54) Rodolfo Monsón, papa de Mauro MdP
55) Cruzada para evitar Accidentes de Tránsito, Rosario.
56) Silvina Facio, Sendero de Estrellas, Formoza
57) Cristina Moyano, mamá de Emiliano Vidal, MdP
58) Patricia Pelichero, mamá de Miguelito Rosbaco asesinado en Monte Caseros,
Corrientes. Fundación Miguelito Rosbaco.
59) Lidia Berón, mamá de Pablo Morelli, MdP
60) Juan Gonzalez, papá de Matias G Murcia, MdP
61) Silvia Cirone, mamá de Emmanuel Carrllini, La Plata
62) Fredy Ledesma, tio de Alexander Ledesma, MdP
63) Liliana Villalobos, mamá de Paisa Vega, MdP
64) Karina Baez, mamá de hnos Palavecino,
65) Adrogué
Marcela Smoulenar, Estrellas Amarillas San Cayetano
66) Claudia Prieto, mamá de, Rocío Celeste Gonzalez La Plata
67) Ana Paola Iannone, hermana de Gisela Iannone atropellada por un médico que se dio a
la fuga.
68) Elba Mabel Amieva, mamá de Gisela Iannone.
69) Romano, Iannone
Papá de Gisela Iannone
70) Pablo Contreras papa de Rodrigo (comodoro) F.E.A.E. chubut
71) ACTIVVAS, Asociación Civil contra la Violencia Vial Ema Cibotti
72) Norma Cordoba mamá de Federico Rearte
73) Adriana Gómez mamá de Gonzalo Luaces
74) Florencia Marcolongo Rio Negro hermana de Alan victima vial
75) Teresa Parra 76) Daniel Marcolongo
77) mamá de Ronald Guerra víctima de homicidio vial Rawson Chubut Guerra Liliana
78) Cesar Alarcon Rio Negro, Villa Regina y Monica Llanquileo padres de Evelyn
79) Susana Lazzaro, mamá de Federico D.G. Aguirre Lazzaro
80) Familiares de Cinthia Choque, agente de tránsito asesinada en incidente vial CABA
81) Silvina Pesoa, Mamá de Guillermo Martinez y abuela de Felipe Martínez
82) María Núñez mamá de Mateo Sosa 9años victima fatal en hecho vial.
83) Alejandra, Patricia y Gabriela Loose, familiar de Roberto Loose
84) Viviam Perrone, mamá de Kevin Sedano Presidente de la Asociación Internacional de
Víctimas de Tránsito
85) Silvia Fredes, mamá de Martina Miranda
86) La Mesa Chubutense de Víctimas Viales
87) Federico Labaen, victima e hijo de victima
88) Carlos Silvestri y Zulma Barros, padres de Franco Guido Silvestri, tragedia de Lobos
89) Betina Donato mama de Martin Ovejero
90)Alberto Luís Lebbos y los integrantes de la Comisión de Familiares de Víctimas de la
impunidad de Tucumán
91) Maria Angelica Guaraz, mamá de Lautaro, Asoc prohibido olvidar Lautaro.
92) Carina Quevedo, estrellas Amarillas , Mendoza.
93) Rosana Brunatti, esposa de Ricardo Hernandez, MdP.
94)Bustos Patricia mamá de Nicolas 95) Muños Liliana mamá de Marcelo 96) Pincheira
Monica mamá de Emiliano
97) Martinez Mariana mamá de Guadalupe
98) Berruti Carlos papá de Natalia
99) Jaque Sonia mamá de Belen 100) Muñoz Amelia esposa de Pedro
101) Marillan Fabiana hija de Gervacio
102) Uribe Olga mamá de Jorge
103) Flores Susana mamá de Cristian 104) Mora Liliana esposa de Roberto
105) Justicia Comarca, Bolson, Rio Negro
106) Papa de Matias Albornoz Rio Negro
107) Mariela Gavilan, hermana de Franco Gavilan Río Negro
108) Alejandra Salazar Río Negro
109) Ríedel Silvia. Estrellas Amarillas Martin Torres Riedel Quilmes
110) Victoria Gil y Guillermo Bargna, padres de Soledad
111) Bien Argentino, Neuquen
112) Fundacion Empatía,familiares de victimas Neuquen
113) Analia Gon, Horacio Puyo padres de Sofia Puyo – Formosa
114)Bernal ,Hermana de Antonio Bernal -Formosa
115) María Fretes , mamá de Florencia Bobadilla-Formosa
116) Cecilia Ibars hermana de Fernando Ibars -Formosa
117) LIliana Ruiz Diaz hermana de Valentin RuizDiaz-Formosa
118) Zulema Pereira mama de Gabriela Pereira-Formosa
119) Belen Salinas , Hermana de Romina Salinas -Formosa
120) Nicolas Céspedes y Myrian Torres padres de Patricio y Gustavo Céspedes-Formosa
121) Comisión de Acompañamiento de Familiares de Víctimas
122) Estrellas Amarillas de Realico Patricia Ojeda..
123) Estrellas Amarillas de Uriburu Alejandra Azin..
124) Estrellas Amarillas de General Pico Zulma Simonetti..
125) Estrellas Amarillas General Acha Nancy Weigun
126) MAPALVI ..de Tigre
127) Gustavo Villica papa de Matteo Villica
128) El Frente de Familiares de Víctimas Activos
129)Consejo Asesor y Asistencia a la Víctima, Claudio Milens
130) Matias Bagnato, Masacre de Flores
131) Rocio Mendez hija de Teodora Mendez -Formosa
132) Nadia Riffo y Alana, señora y hija de Ezequiel Jones, víctima vial de Lobos.
133) Beatriz Gutierrez, Madre de Sebastian Berra. Asesinado en la Tragedia de Lobos
134) Victoria Paredes, mamá de Malcom Viton. Asesinado en la Tragedia de Lobos
135) Nora mamá de Martín Busalacchi
136) Sandra Ricci, mamá de Ramiro. Perdió su vida en hecho vial en San Isidro
137) PAVICEI Salta
138) Romina Winer, periodista de tránsito y Vicepresidente de APTTA

Seguir leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Escritores

Gustos que no van Juntos

Pato Russo, consultor político

Bizcochuelo con chimichurri o asado con dulce de leche; se pueden comer Juntos pero no es la receta más adecuada en el arte culinario.

El consultor político muchas veces tiene que intentar vender asado con dulce de leche, algo que resulta bastante dificil, porque contradice todos los elementos del “framing” (encuadre) en una campaña electoral.

Pongamos un ejemplo bien bahiense, más bahiense que la lejía y el pero al final.

Nidia Moirano candidata de Larreta en Bahía y Lorenzo Natali candidato de Bullrich. Larreta es el bizcochuelo, Nidia el chimichurri. La Pato el asado y Natali el dulce de leche.

El asado, argento, de costumbres campestres, de tradición Bullrich, bravo, de escopetazo doble caño, de familia terrateniente cazadora, no vegana, de dogo que caga sin problemas en los montes, va con chimichurri, picante, como gaucho malo, como gaucha mala del interior bonaerense, que ordena hasta al capataz, que ordena hasta al intendente, de conducta acerada, de hierro.

El bizcochuelo, blando, cosmopolita, de rosados que comen crepas en Palermo y si se queman gritan “ay!” con atrolado tono de porteño deconstruido, de yorkshire que caga y van con la bolsita, es Larreta, centrista, bienpensante, políticamente correcto, ideal para meterle dulce de leche. ¡Y qué mejor que Lorenzo Natali, un dulce de leche! Bonachón, deconstruible, un tipo que nadie dejaría que vaya a cazar solo por el riesgo de que no vuelva, el centro hecho candidato.

Es difícil vender bizcochuelo con chimichurri y asado con dulce de leche.

¿Cómo ablandar el asado tanto como para que parezca un suave bizcochuelo? ¿Cómo hacer dulce un chimichurri?

Es el encuadre, no hay forma de hacer dulce el chimichurri, el paladar del votante lo nota rápido, pica. Moirano tiene poco que ver con el empalagoso estilo Pro, es una texana no una neoyorquina; y Natali tiene menos picante que un kilo de crema pastelera, probablemente no se haya cagado a trompadas ni en el primario.

Hay componentes del arte culinario, componentes del marketing político, que son muy difíciles de mezclar, pues no van Juntos.

Hay boletas que son malas recetas. Es el freimin papá, es el freiminnnn.

Seguir leyendo

Escritores

Partido Libertario Bahía Blanca: Avanza

Partido Libertario Bahía Blanca

Hace ya un par de meses que surgió el Partido Libertario en nuestra ciudad y ya se sucedieron tantos acontecimientos que nos hace creer que llevamos mucho mas tiempo.

Sufrimos aprietes y vandalismo, pero lejos de querer vivir como víctimas decidimos transmitir un mensaje: no hay manera de frenar la ola libertaria.

Es por eso que actualmente nos encontramos trabajando en varios proyectos y algunos de ellos ya se encuentran listos para ser presentados… Pero no los queremos llevar nosotros a la Banca Ciudadana.

Los motivos son simples, queremos que el Partido Libertario sea un punto de referencia en la política bahiense.

¿Qué significa esto?

Si un concejal ve nuestro proyecto, puede presentarlo o no. Si no lo presenta, es claro para nosotros y nuestros seguidores que lo reconoce como un golpe para la casta y no desea que siquiera sea tratado en el recinto. Además de que sería darle prioridad a los problemas reales de los ciudadanos.

Ahora, si lo presenta, está la opción de que reconozca la verdadera autoría o simplemente se lo adjudique como suya, demostrando nuevamente de qué lado de la grieta moral se encuentra. Para este caso, apelamos a su honestidad intelectual… (este paréntesis es para adjuntar más puntos suspensivos sin ser visualmente hiriente en la estética del texto)

He aquí nuestro primer proyecto, en versión PDF y fácilmente descargable para cualquier edil.

>> link del proyecto

La ordenanza que queremos derogar fue presentada en sociedad hace un tiempo como una genuina preocupación de los politiqueros locales sobre el tránsito de nuestra ciudad y los accidentes que en ella se generan.

Ahora, en sus “considerandos”, es decir, en sus argumentos o motivos para ser aprobada, se puede leer que fue ideada para reducir la circulación en plena cuareterna. Así es, reducción del tránsito y de calles con el objetivo de mantener a la ciudadanía alejada del centro y distanciada. Es decir, usaron los accidentes para aprobar restricciones y te mintieron en la cara.

Hoy ya está superada esta etapa oscura de la historia reciente y nosotros queremos darle el portazo al eliminar restricciones desmedidas a los bahienses.

Por otro lado, esta ordenanza tiene su propia caducidad al referirse a su validez hasta que la Organización Mundial de la Salud de por terminada la pandemia.

Te dejamos el link a dicha ordenanza para que puedas leerla: https://www.bahia.gob.ar/decretosyresoluciones/ordenanza/20045/

¿Y la seguridad vial?

Muy buen punto.

Nuestra ciudad está bajo una gran cantidad de accidentes viales, los cuales se producen a pesar (o en consecuencia) a las medidas tomadas para mejorar el tránsito.

Nuestra propuesta se desprende de una frase de Sarmiento: todos los problemas son problemas de educación.

Como espacio político, pretendemos realizar una mejora en el sistema educativo vial y su examen. Además de tirar abajo una frase que todo bahiense conoce y transmite de conductor veterano a principiante: “si haces 3 clases en alguna academia de manejo aprobas fácilmente”.

Como ciudadanos debemos reconocer primero nuestras faltas y errores si queremos evitar accidentes de tránsito. Tomémonos en serio la conducción.

¿Y los estudios sobre accidentes?

Si bien es cierto que desde Luchemos por la Vida divulgó un informe que muestra una reducción de accidentes, dichos datos son tomados cuando no todos los ciudadanos tenían la posibilidad o necesidad de circular. Ya que como especificamos previamente, los datos fueron tomados en cuareterna (17 de Mayo de 2021 al 30 de Septiembre del mismo año).

¿Qué dicen los organismos internacionales?

Por alguna extraña razón, la reducción de la velocidad es parte de la Agenda 2030.

Alguno pensará que puedo caer en ideas conspirativas. Están ahí, no se porqué, pero lo mencionan constantemente. La relación con dicha agenda proviene de la mano ecologista, siendo irónico que (dependiendo el vehículo) la contaminación sea menor a velocidades altas.

Además de la reducción de velocidad, recomiendan (al igual que nosotros) una mejora en la educación vial, calles más seguras, correcta señalización, etc. A nuestra consideración, el municipio decidió saltarse lo que le correspondía para pasar a un castigo y controles innecesarios para con los ciudadanos. Haciendo demasiado énfasis en la acción recaudatoria mediante abultadas multas.

Un detalle respecto a las velocidades máximas. Si bien recomiendan la reducción, toman como punto de partida los 50km/h, un valor algo más elevado de lo que en nuestro país se permite.

Según el caso, algunos organismos toman y mantienen datos recopilados en la década del 80, cuando los vehículos eran construídos de otro material y los sistemas de seguridad eran más rudimentarios en comparación a los actuales. Por lo que se encontrará que las probabilidades de sobrevivir a un accidente varían según que estudio se tome.

Por último, referido a estos informes, los mismos recomiendan que cuando todo falle se debe bajar la velocidad. Es decir, para países donde no hay educación ni recursos para mejorar la circulación (los mismos citan el ejemplo de África). Con esto, el municipio reconoce que es incapaz de mantener estos dos pilares. 

Desde el Partido Libertario queremos recuperar el centro comercial, alejarnos de esos delirios de que los vehículos no deben transitarlo.

Y por sobre todas las cosas, dejar de llenarlo con macetones, conos y vallas como lo ha hecho un personaje similar en Capital Federal. Quizás considerando que era embellecer y llenar de practicidad la ciudad (?).

¿Que más esperar del Partido Libertario?

Ya nos encontramos trabajando en un nuevo proyecto, el cual publicaremos inconcluso en este gran medio local.

Como anticipo, romperemos uno de los monopolios que el estado creó hace años y abriremos las puertas a mas de 3.000 nuevos empleos.

¿Vas a perderte la siguiente nota…?

Los esperamos en nuestras redes sociales como @PLBBca

FUENTES:

  • https://www.bahia.gob.ar/decretosyresoluciones/ordenanza/20045/
  • https://www.lanueva.com/nota/2021-5-17-11-25-0-desde-hoy-se-debe-circular-a-30-kilometros-por-hora-por-el-microcentro-bahiense
  • https://www.centraldenoticias.com.ar/index.php/2022/09/11/zona-30-el-caso-de-bahia-blanca/
  • https://apps.who.int/iris/bitstream/handle/10665/255305/WHO-NMH-NVI-17.7-spa.pdf?sequence=1&isAllowed=y
  • https://www.itf-oecd.org/sites/default/files/docs/06speedes.pdf
  • http://luchemos.org.ar/images/Extranjero/ManualOMSVelocidadesp.pdf
  • https://apps.who.int/iris/handle/10665/255305
  • https://e-archivo.uc3m.es/handle/10016/11720
Seguir leyendo

Escritores

¿Por qué los juicios que deben ser ORALES Y PÚBLICOS se siguen haciendo de manera virtual?

Poder Judicial Bahía Blanca

La sociedad toda ha vuelto a la presencialidad. Instituciones, transporte, entretenimiento, turismo. Sin embargo, el Poder Judicial aún es renuente a volver los debates orales y públicos a su naturaleza, inhibiendo los derechos de las víctimas a que puedan mirar cara a cara a los imputados, permitiendo que los testigos puedan recibir ayuda al declarar o que sean amenazados para hacerlo. La mayoría de los Juzgados no permite el acceso al público, lo que los hace inconstitucionales, y acota el escenario completo a una mera pantalla.

Si algo le falta a la Justicia es deshumanizar más a las víctimas con esta modalidad.

Basta de juicios virtuales. Si hay partidos de fútbol con público y televisores para que los presos miren el Mundial, devuelvan el legítimo derecho de presenciar el debate oral y público por parte de las víctimas.

*Adhesiones de ONGs y familiares de Víctimas*

• Silvia Fredes Asociación Civil Madres del Dolor 

• Enrique Schott, Cristina Hernanz Grupo J.E.N. el Bolsón 

•Andrea Savino Mamá de Javier Gonzalez.

•Monica Pueblas Mamá de Lety Allo 

•Pia Perez Mamá de Martiniano Figoli 

•Nancy Alvarez Fundación Abrazos que Calman

•Viviam Perrone Asociación Internacional de Víctimas de Tránsito.

•Nelvi Volders Mamá de Sofía Osswald

•Andrea y Santiago padres de Facundo Saccoccia, Bahía Blanca.

•Mónica González de Estrellas Amarillas de Moreno hermana de Sergio González.

•ACIVERJUS ONG Asociación Civil Por Verdad y Justicia Gualeguaychú Entre Ríos.

•Familiares de Cinthia Choque CABA

•Lilian Cugnu, Nuestros Angeles de Lanus.

•Norma Córdoba Mamá de Fede Rearte

• Adriana Gomez mamá de Gonzalo Luaces.

• Lorena Rivero mamá de Matias Duran.

•Silvina Pesoa mamá de Guillermo Martinez y abuela de Felipe Martínez

•Sabrina Mascarello Mamá de Lucas Peralta Luna CABA

•Susana Lazzaro Mamá de Federico Aguirre Lazzaro.

•Fundación Unidos por el Dolor. Formosa.

• Mariela Alejandra Gallardo esposa de Guillermo Juani, Corrientes Capital.

• Red Nacional Familiares de Víctimas de Tránsito

• Silvia Servera y Sergio Roldan papas de Juan Ignacio Roldan. CABA.

• Adherimos Fundación Estrellas Amarillas.

•Marcela Dib, Hermana de Leila Dib, CABA

•Asoc familiares de victimas de delito y tránsito MDP.

•Asociación PAVICEI Salta.

• Estrellas Amarillas Bragado, Lilian Perez hija de Felipe S. Perez.

• la luz de Eve jamas se apagara.. César Alarcon.padre.

. Oscar Diaz

.Patricia Sanchez, mamá de Yoa

. Anabel Izaguirre

. Emilce Dalul mamá de Abril Ayelen Salina

. Gladys Bizzozzero

. Asociación Vito Otero Pergamino

. Cecilia Oliveras, mamá de Ulises

. Carmela La Bionda, mamá de Nicolás

. Mercedes Blanco, mamá Estrellas Amarillas Bragado

.Alejandra, Patricia y Gabriela Loose hijas de Roberto Loose

.Mónica González de estrellas amarillas de moreno hermana de Sergio González víctima de siniestro vial

Seguir leyendo

Trending