Connect with us

Opinión

Sección SIN TÍTULO – Opinión que nunca nadie pidió en el mundo

Rosca política de Bahía Blanca

La última vez que escribí un artículo sobre el microclima bahiense fue hace 105 días. Y dejame decirte que ha pasado mucha agua bajo el puente. Muchísima.

Durante esos 105 días fui gorila, peronista, del PRO, libertario de Pato Russo, libertario de Juan Obiol, radical de Gisela Caputo, del PRO de vuelta -y también de Gisela Caputo-, antiperonista, fanático número 1 del Tury Barrionuevo y finalmente me dejó de interesar -otra vez- el partido político.

Son rachas que me agarran fruto de mi profunda inestabilidad mental.

Lo que pasa es que el carguito es lo que manda en el partido político. Y son espacios que evidenciaron en los últimos tiempos gravísimas dificultades para articular algún tipo de demanda social.

Así que, si tengo que auto-imponerme interés sobre el microclima político bahiense para que este boliche siga funcionando, tengo que valorar personas. Y no valorarlos como persona-ser humano. No dudo que todos sean buenos.

Sino valorarlos como personas-candidatos a futuros intendentos del mundo. Porque aún espero poder sorprenderme con que todavía existe gente que tiene ganas de sumar a la ciudad, más allá de la obediencia debida partidaria.

Ah! otra cosa…

Pasaron 105 días y he decidido cambiarle nuevamente el nombre a esta sección porque si bien parece que está todo bien, al final no sé si está todo bien. Entonces para evitar lidiar con divismos del microclima se le cambia el nombre y a otra cosa mariposa. Desde hoy esta sección se llama Sin Título.

Total, nadie lee.

La candidatura de Miguel Agüero

¿Es descabellado que Miguel Agüero se presente como candidato? La verdad que no y tengo motivo para pensar que puede serlo.

El peronista no kirchnerista de Miguel Ángel Agüero tiene algo a favor que ningún otro candidato tiene: profundo conocimiento del funcionamiento del Municipio.

Hasta el último rinconcito del aparato municipal sabe cómo funciona. Y no es poco porque si buscás optimizar recursos y apretar los botones correctos, quién mejor que alguien que sepa qué botón apretar.

Ahora bien, es cierto que arrancar preguntándome si es descabellado puede interpretarse como que le estoy bajando las acciones. Pero ¿sabés qué es lo que me genera duda, loquito de la guerra? Que la idea surgió en Twitter y no sé bien cuán serias sean las ganas y/o aspiraciones de Mike Agüero de ser candidato al sillón de Alsina 65.

Cuando te ponés a averiguar sobre la cuestión algunos dicen que va. Otros dicen… mmmm veremos. Otros te responden con un no sé.

Después te terminás enterando que una persona que la tiene atadísima acá en Bahía estuvo averiguando. Y si esa persona que la tiene atadísima averigua y tantea el terreno es porque algo puede haber.

Entonces, lo de descabellado ya no es tan descabellado. Es posible, admisible, aceptable, factible, viable, creíble, ejecutable, verosímil, es … no sé más sinónimos. Disculpá, no soy de leer mucho. Apenas terminé el secundario y el título de abogado lo compré en cuotas.

Lo cierto es que las ideas que tiró estaban buenas. Ahora si es mentira o es verdad no lo sé, pero al menos fue el único que tiró propuestas concretas. Ya con eso hizo más mérito.

Tiene mi voto porque como él dijo en el tuit, yo manejaré sus redes.

Con el Biza estamos ahí, rey:

El Chubi candidato

¿Es descabellado que el Chubi se antikirchnerice? Por qué metía la palabra “descabellado” en todos lados. ¿Por qué estoy tan antikirchnerista? ¿Tanto detesto al kirchnerismo?

Mirá, leeme esta cuestión. A pesar de mi gorilismo, a mí me gustaría muchísimo ver un Chubi alejadísimo de La Cámpora, de Godoy y de Feliú de años impares. ¿Es posible algo así?

No lo sé.

Sin ningún tipo de rigor técnico-científico y con cero expertise en análisis político hago los siguientes pensamientos en voz alta:

  • Según dicen propios y ajenos es el que más mide de todos los potenciales candidatos.
  • Según dicen propios y ajenos es un enfermo del trabajo al punto workaholic. 
  • Según digo yo mismo levantó la CABB y gracias a eso Leo Messi fue campeón del mundo en Qatar.
  • Según digo yo mismo, si se compara administración del CGPBB de Donadío con la actual de Susbielles, no hay competencia. No me vengas con la bajada del Paraná. No seas resentido, ¿querés?

Intercambiando pareceres con una persona que realmente sabe mucho le pregunté ¿Cómo lo ves al Chubi, rey de reyes?

Puede pasar cualquier cosa, pero es complicado. Tiene el yunke de CFK y Alberto encima. Igual en los números finos puede darse cualquier cosa ya que JxC no tiene asegurado el triunfo abajo, porque no tiene candidato que arrastre. Los va a beneficiar la nacional, Larreta o Bullrich, el que sea.

Pero abajo te pueden cortar. Al Chubi le cortaron a favor en el 2019. Sacó 6 puntos más que Kici. Y Kici tiene buenos números. Y tené en cuenta que el Chubi viene gestionando el Puerto, moviéndose y caminando mucho. Si esos 6 ahora son 8 o 10, debería andar en los 40 puntos.

Si hace campaña para que lo corten a favor de él, tanto libertarios como cambiemitas, puede dársele. Es complejo todo.

Y agrego más, me dijo. El peor escenario para Chubi sería que el candidato sea Lorenzo porque ya hizo una muy buena elección y tiene un nivel de conocimiento de 90%.

Frente a cualquier PRO, UCR o CC podría competir mucho más fácil porque no los conoce ni el choto.

Yo no entendí una goma. Pero asentía y ponía cara de que lo estaba entiendo. Solo entendí que un Chubi no kirchnerista puede ser muy tentador para el bahiense. Que ponga en la lista a los concejales que quiera, que cumpla la obediencia debida partidaria. Total el HCD ya no sirve más desde hace mucho tiempo.

Yo lo voto. Como a Agüero que también voy a votar si se presenta. Un sobre con dos candidatos voy a poner. Y un sobre de los dos candidatos guiño-guiño.

Nidia Alicia Moirano, la candidata

Vos no tenés idea cómo me saludó. Con qué sonrisa. Todavía sueño con ese saludo. Dudo que lea esto. Pero si por esas putas casualidades lo lee quiero decirte TE AMO NIDIA!

A ver, qué se puede decir de Nidia Alicia como candidata. ¿Se siente cómoda en ese rol? Cada día que pasa sí. Muy cómoda. Es otra Nidia, me dicen uno que sabe que me saludó con una hermosa sonrisa de campaña.

Me hace ruido el hecho de que visite tantos comercios y pymes cuando fue la que sugirió a César Tommasi que terminó becado al frente de una Secretaría de Producción que hizo huertas comunitarias. Es como que mmmmmmm. No sé. No me cierra.

Pero si sé que está muy activa recorriendo diferentes áreas de gobierno, interiorizándose mucho más en lo que están haciendo, en qué proyectar, qué mejorar, qué optimizar, quiénes sirven quiénes no, como para que el cambio de mando sea lo más natural posible.

Siento que le falta un discurso antizurdos, me dijo una persona así de la nada. Con un discurso antiprogre le saca a los pseudolibertarios bahienses los votos y se les termina la mentira, sentenció esa persona que no voy a nombrar pero que es uno de los deforestados mentales que me tira ideas de memes.

Mi opinión personal es que si bien ya me cae muy mal casi todo lo relacionado a Juntos, veo a una Señora decidida que quiere ser candidata, aunque muchos aún duden. Quiere competir, quiere ganar y quiere gobernar.

Por ahora no tengo mucho más para decir de Nidia, salvo que la voy a votar porque me saludó re bien. Le agrego un voto más al sobre.

Y un sobre más a mi colección personal de sobres en negro.

El Lori candidato

¿El Lori será candidato? ¿Está convencido de ser candidato? ¿¿¿¿Que incógnita nocierto???? Ni él sabe qué quiere. O si, pero no se anima.

Se sumaría muchos problemas que no tiene por qué tener. Esta tranquilo, para qué meterse en este quilombo.

Lo que sí se sabe es que Emilio Monzó quiere que sea para que, una vez intendente Lori, Monzó se quede con toda Bahía Blanca. Hasta los kiosquitos Clic va a arrendar. Olvidate.

Pero Lori sigue indeciso. Pregunta a otros qué opinan de su posible candidatura y la respuesta siempre es parecida: Si no sabés vos, cómo voy a saber yo dicen que le respondió ante la consulta del indefinido Lorenzo un altísimo dirigente de fútbol de la ciudad que no es Ledo porque se murió.

Madre santa y virgen lo bajísima que estará la vara para que la candidatura o no candidatura de Lorenzo Natali sea una de las principales variables que tienen que resolverse este año, ¿verdad?

Que terrible todo, che.

Veremos qué pasa

Chauchis

Seguir leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

Ya no se puede andar en bici en la Plaza Rivadavia. Un funcionario me cerró la boca.

Prohibido andar en bicicleta en la plaza Rivadavia

Hace unos días vi unos carteles de tránsito que indican que está prohibido andar en bici en la plaza Rivadavia.

¿Qué?

¿Estamos todos locos?

La primera advertencia que vi fue en la cara de la plaza que da a Estomba/Chiclana, al lado de la Fuente de los Ingleses. Pero como no paso mucho por ahí, no le di tanta bola.

Homero Simpson - Si No lo Veo No es Ilegal

No darle bola significa seguir cruzando por la plaza en la bicicleta incumpliendo esa “insólita y caprichosa regla” que me indica el cartel y que me complica considerablemente mi rutina ciclística.

¿Desde cuándo no se puede usar la plaza Rivadavia para cortar camino? ¡Ortivas!

Mi ruta diaria es bajar por calle Irigoyen usando la ciclovía y agarrar la plaza Rivadavia para cortar camino y no tener que usar calles sin ciclovías. Como no pusieron el cartel en las cuatro caras de la plaza, no me preocupé por aquel cartel que una vez vi cuando agarré por Avenida Colón.

Seguí usando la plaza para cortar camino. ¡Obvio!

La cosa cambió cuando pusieron el cartel en la cara que da para la calle Irigoyen. Es la ruta que tomo todos los días. Ya no es tan sencillo incumplir. Veo el cartel siempre. Y empieza la batería de preguntas y cálculos internos para decidir si cumplís o no.

¡Basta de regular mi libertad! (?

¡FLASHBACK!

Me acuerdo cuando era chico que hacíamos carreras en la plaza Moreno. La persona vieja en la que me convertí hoy sabe que estaba muy mal lo que hacíamos.

Eramos un grupo de entre 5 y 10 chicos -o más- que competíamos a toda velocidad alrededor de la plaza para ver quién llegaba primero a la meta.

Hubo muchos heridos. Uno de gravedad –se dio contra una columna de luz y se clavó los frenos en sus testículos. No los perdió por poco-.

Eran otras épocas.

Estoy hablando de 20 o 25 años atrás. Un mundo totalmente diferente. Sin tantas regulaciones. Bah… no tenía conciencia si había tantas regulaciones.

Eramos chicos. Estabamos todo el día en la calle. Era nuestro lugar. No nos importaba no cumplir.

Pero ya mucho más viejo ese incumplimiento se convirtió en un incumplimiento reflexivo, porque soy consciente que estoy incumpliendo una norma.

El “beneficio” por ese no cumplir una regla -cortar camino por la plaza Rivadavia arriba de la bicicleta- ya no me hacía tan bien -internamente- al ver el cartel.

No cumplir las normas, está dentro del ADN bahiense. Estamos condenados genéticamente a no tener muchas ganas de cumplir con las regulaciones que modifiquen nuestra rutina diaria.

En la decisión sobre si vas a cumplir o no, te ponés a “hacer cuentas” sobre la probabilidad de detección.

Hay dos horas puntuales que uso la plaza Rivadavia para cortar camino.

  • Una muy temprano cuando no hay un alma.
  • Otra en horario pico, lleno de gente que es cuando vuelvo a casa.

Está claro que, desde que somos chicos, la probabilidad de que nos “nos agarren” incumpliendo ha sido un factor clave en la motivación para incumplir. Es clarísima la relación entre la probabilidad de que nos agarren y la probabilidad de que incumplamos, siendo una creciente y otra decreciente y viceversa.

Es significa que, los controles son un factor clave en la probabilidad de incumplimiento. Por otra parte, entran en juego de especulación sobre las consecuencias de incumplir.

Si me agarran ¿qué puede pasar?

Porque estos cálculos el incumplidor reflexivo los pondera. Si el beneficio por incumplir es mayor te tirás el lance. Te arriesgás.

Por eso, las consecuencias son un elemento motivador positivo cuando son inferiores al beneficio esperado y un elemento motivador negativo en el caso contrario.

¡No pasa nada!, me digo a mí mismo convenciéndome de lo importante que es cortar camino en mi rutina.

No voy en auto. No voy en moto. ¿Qué consecuencia puede haber? Que me digan ¡bajate de la bicicleta grandulón pelotudo! ¿Multa? Cómo podrían multarme.

En fin. El grandulón pelotudo en el que me convertí sabe que eso no es justo…

No es justo esperar a que alguien me recuerde que está mal andar arriba de la bicicleta para incumplir.

Tampoco es justo incumplir sabiendo que no hay mucho control en el cumplimiento de esta “nueva y caprichosa norma“. Reglas son reglas.

En conclusión, la persona vieja en la que me convertí me obliga a bajarme de la bicicleta y cruzar la plaza Rivadavia a pie.

¡Gano el autoritarismo! (?

Me hacen caminar en la plaza Rivadavia.

Terrible todo.

El funcionario que me cerró la boca con esta “nueva regla caprichosa”

Nótese que “nueva y caprichosa norma” está entre comillas. Porque pensé que era eso. Un capricho. Un nuevo capricho.

Así que tiré este tuit.

Por supuesto, cuando estoy enojado y tengo la posibilidad, se lo hago saber al interesado.

Así que procedí a enviarle mi tuit al funcionario en cuestión quien, muy amablemente, me explicó que no era una norma nueva ni caprichosa. Que soy un ignorante de las leyes a pesar de que alguna vez fui abogado.

No voy a poner la captura de la conversación por WhatsApp para no exponerme a mí mismo.

Y me mandó un enlace con todo esto cerrandome olímpicamente la boca -por no decir el ogt-:

Cuando andás en bici sos un vehículo
La bici cumple con exactamente TODAS las normas de tránsito que afectan a un vehículo, tanto en cuanto a señales, circulación, etc. solo que obviamente con velocidades menores. Vamos a repasar qué tenés que considerar al manejar tu bici:

  • La ley 25.965 y 2.148 reglamentan la circulación para ciclistas.
  • La bici circula solo por las calles o avenidas, nunca por las veredas, peatonales o autopistas. Las veredas y peatonales son solo espacios destinados a los peatones, si querés circular por ellas lo tenés que hacer a pié, llevando la bici a tu costado.
  • La bici respeta las señales de tránsito: semáforos, indicaciones de giros, contramano, doble circulación, rotondas, etc.
  • La bici tiene zonas especiales para circular (ciclovías y bicisendas) además de calles y avenidas.

Entre otras tantas normas que NO cumplo porque soy ciclista, obvio.

Derrotado y sin argumento, le respondí con una imagen deciéndole lo botón que es por ponerse así la gorra.

Le tapé el nombre para que no sepan que el funcionario es Tomás Marisco.
Seguir leyendo

Bahía Indispuesta

Bahía Indispuesta – S1C8

Bahía Indispuesta

Hola! ¿Cómo estás? ¿Bien?
Bárbaro, me importa bastante poco.

Che… ¿viste la polémica que se armó en redes por el sueldo del intendente que publicó Manuel Adorni? Que terrible.

Igual es lo mismo de siempre.

Se horrorizan por un sueldo de un intendente de determinado color político pero te justifican una doble pensión de $4 millones mensuales por ser del color político del cual tienen afinidad.

Qué se yo… rari.

A mí no me parece tan importante cuánto gana el intendente de una ciudad con 300 mil personas que criticamos todo. Me interesa que esas 300 mil personas que criticamos todo ganemos más que lo que ganamos ahora.

Esa enorme brecha entre unos y otros es lo precupante.

Que el 16 % de nuestra población (46.476 personas) esté en situación de inseguridad alimentaria moderada a severa, es lo grave.

No el sueldo de un intendente de la provincia de Buenos Aires que es un sueldo que podría cobrar un CEO de cualquier empresa del polo. Monedas más, monedas menos.

Que cobren lo que tengan que cobrar. Eso sí, hay que pelarse el culo y administrar de forma responsable los recursos públicos porque en cada decisión que tomás están gastando plata que no es suya.

Y eso es lo que no estaría pasando. Ejemplos hay de sobra.

2 AÑOS DE 8000.ar

En redes no pasó desapercibida la celebración de los 2 años de vida de los Ochomileros. O mejor dicho, las salutaciones.

¡Los vimos crecer! 🥲

Man! qué manera de recibir elogios este producto periodístico “bien bahiense, original, independiente y relevante“.

Se cumplieron 2 años desde que apareció 8000.ar y, en su cumple, en Twitter les reconocieron el regio laburo que le vienen metiendo. Elogios que vinieron desde los más capos hasta los más siomes como uno.

En tiempos de caza de brujas por la repartija de pauta, que se reconozca a un grupo de periodistas y que encima no caiga mal que cobren publicidad oficial es porque algo bien habrán hecho.

Debe ser real la máxima que nos dejó José Román Cachero en su lecho de muerte:

Un buen laburo que es necesario bancar.

¡Feliz cumple Ochomileros!

NIDIA LA LIBERAL

En el programa del genial Maxi Allica y el sensacional Sergio Prieta estuvo invitada Nidia Alicia Moirano a quien todavía están midiendo para ver si será o no candidata a intendente en el 2023.

Antes de ir con las declaraciones de la Dama de Hierro quiero decir que intenté mirar la entrevista por la plataforma Dailymotion (¿en serio Dailymotion?) porque no estaba subido el video en el canal de Youtube. En Dailymotion si tenés adblock, te pide sacarlo. Una vez desactivado el bloqueador de anuncios, mientras escuchás la entrevista la misma plataforma te corta la entrevista para pasar sus publicidades.

¿EN SERIO DAILYMOTION?

No aguanté las publicidades y me fui a buscar el resumen en Twitter.

Como les contaba (?

El trío galleta sabe que “el problema” es el crecimiento de los libertarios. Ya ni siquiera la preocupación pasa por Lori que parece haberse desinflado -por el momento-. Mucho menos los radicales de verdad.

Los libertarios en Bahía son 5 y se carpetean entre ellos con boludeces. Están verdes y encima se deshicieron de Marisa“, frase que nadie dijo en los pasillos de la rosca.

Allanado el camino, la efervescencia libertaria de la gente será causal de máxima ocupación por el tridente. Y ahí es donde –supongo– van a apuntar ya que no divisan representantes liberales muy claros en Bahía.

Salvo mi amigo Tury Barrionuevo que probablemente se tire como candidato a intendente.

Volviendo a Nidia Alicia, también supongo que vamos a ver más títulos teledirigidos a impactar los corazones liberales por parte de la senadora para ver si mejoran sus guarismos “encuestiles”.

Alicia declaró que “está estudiando disminuir de 24 a 12 concejales porque esta conformación no da para más“.

Desconozco si es real o no la intención disminuir la conformación actual del HCD.

Desconozco si realmente lo piensa o es para ver cómo reaccionan los números de las encuestas. Cuando le preguntaron si lo va a plasmar en un proyecto para presentarlo, respondió: “si, lo estamos preparando…”

Mirá. Te voy a ser sincero…

No me importa mucho la razón, pero si realmente presenta un proyecto en tal sentido y luego se materializa, se ganó un par de puntitos porque salvo honrosas excepciones los ediles están becados.

LA INFLACIÓN SE RE CONTRA FUE AL CARAJO

Qué manera de no tomar mucha conciencia de esto ¿nocierto?

Según las mediciones del IPC Onlinelos encargados de generarnos mal humor– estimaron que inflación de octubre en Bahía fue récord: suba de 7,52 %.

   El IPC Online indica, entonces, que la variación acumulada interanual se ubica en 88,41 %, mientras que la variación acumulada de este año llegó al 74,31 %. La proyección para todo el 2022 es de 93,2 %.

Párrafo copiado La Nueva. porque mucha paja redactar a estas alturas

Se está yendo todo al carajo me parece.

Mirá te cuento un poco de mi aburrida vida que segurísimo no te interesa.

Antes iba todos los días al mercadito para comprar alguna que otra boludez que me faltaba. Gastaba $1.500 mangos promedio cada vez que iba. Hoy estoy yendo día por medio o cada 2 días porque cada vez que voy son $2.000/$2.500 mangos por visita.

Es más, estamos a 4 de noviembre y ya desembolsamos:

  • $9.400 en la bolsa de alimentos para perros adultos. Sale $10.400 pero si pagás en efectivo te descuentan $1.000 mangos. Me sentí Maslaton pagando.
  • $5.425 de Fibertel. Previamente lloré para que me bajen el precio. Estaba pagando $9.000 pesos argentinos. Nunca me arrodillé tanto en mi vida.
  • $13.000 en la carnicería. Para todo el mes. Obviamente se achicó la cantidad a comprar. Voy a carnear a los perros a este paso.
  • Aumentó la nafta, por ende, $7.000 llenar el tanque. Por suerte me llevé la mejor parte: me tocó tener como medio principal de transporte la bici. Que se banque la conviviente el tránsito bahiense.
  • $17.000 por una gigantografía del Chubi que tengo en el living a la cual le rezo a la noche antes de ir a conciliar el sueño.

4 de noviembre recién, y falta un montón todavía.

¿Sigue existiendo la clase media? 🫤

Que terrible todo.

Pero bueno… lo que cobra Héctor Gay es el problema.

Seguir leyendo

Bahía Indispuesta

Bahía Indispuesta – S1C7

Bahía Indispuesta

¡Qué semanita de clicbaits eh!

Yo arranqué el caluroso lunes pensando que iba a ser otra semana opaca donde no iba a haber contenido para este antro que cada vez suma más rechazo de gente que me hace bien que me rechace.

La verdad que en las últimas horas el microclima estuvo al rojo vivo.

Es que dos de los integrantes del trío de poder salieron a la carga con declaraciones que generaron muchas interacciones en redes sociales.

Y encima, el Chubi Susbielles le respondió a uno de los 2 integrantes del trío de poder.

CLICBAIT 1: HÉCTOR NORBERTO GAY

El primer clicbait lo protagonizó HG en una radio municipal que tocó un tema hiper sensible para defender su decisión de cerrar el Mercado Municipal. Lo noté realmente dolido por los dimes y diretes que circularon.

Estaba caliente, se le notaba en el timbre de voz.

Como esta columna es de opinión personal, yo sigo sosteniendo mi postura en contra de cómo se dio toda la situación. El por qué no lo voy a discutir porque no soy quien para cuestionar informes técnicos de gente que estudió y se especializó en el tema. Tampoco los leí.

Gran parte del delirio de este domo microclimático del cual formamos parte te alienta a cuestionar a gente que invirtió “horas culo” estudiando.

Así es Twitter.

Como acostumbra, el periodista Luis Alberto Cano estuvo rosqueando en esta red social generando un manto de duda sobre un informe que nunca leyó. Es decir, metió una fuente Arial 12 como las que meto yo en este boliche.

¿Humo?

Ya es un tema que se ha politizado tanto que he perdido todo tipo de interés. No entiendo si sumará o restará votos a los bandos. Solo sé que, hasta este quilombo, ni me acordaba que el Mercado Municipal seguía abierto.

En definitiva fue un clicbait tan fuerte que hasta la mamá de Daiana Herlein salió a dejar en claro su postura.

Si el Mercado no está en condiciones, no puede estar abierto.

Si hay un informe de la UTN que dice que el edificio necesita ser intervenido, hay que hacerle caso.

Si el informe dice que hay que cerrarlo, que lo cierren.

Si el informe dice que no es necesario que lo cierren, que no lo cierren.

Y, por supuesto, ocuparse de los comerciantes.

Viste, opino sin leer.

Aún sabiendo que el informe estaba publicado, ni me gasté en leerlo. Ah pero eso sí, opinar voy a opinar… como Luis Alberto.

CLICBAIT 2: LA SENADORA PROVINCIAL

Otro de los clicbaits de la semana lo protagonizó la Dama de Hierro en otro tema sensible como es el histórico problema del agua en Bahía Blanca. En un año que se viene re contra mil complicado en ese sentido.

Debido a que mi asesor microclimático BizaRaf me aconsejó no tomar partido por nadie hasta el 21 de junio a las 00:00, voy a apelar a la objetividad que no me caracteriza para relatar este quilombo ocurrido en el microclima.

Como no tengo ningún tipo de interés de entrar a las notas de La Nueva. para leer lo que cada uno declaró, lo que voy a hacer es revisar el mail y ver el resumen que segurísimo hicieron los genios de 8000.ar que todas las mañanas me dejan su newsletter a eso de las 5.24 am.

Horario que me viene al pelo porque ya estoy fresquito.

Efectivamente, me llegó el mail a las 5.25 am y, por supuesto, me hicieron el resumen. Copiaré y pegaré tal cual está.

La frase le cabe a demasiada gente; bien podría ser una remera que diga e incluso una autocrítica: ayer él mismo se puso a tuitear a las 16:32… Pero el “Chubi”, que se viene moviendo cual candidato a intendente, se la sacudió a la senadora bonaerense Nidia Moirano (Juntos), que se viene moviendo cual candidata a intendenta.

Al igual que los ochimileros, pienso que ambos están en su versión candidatos a intendentes de la ciudad más espantosa pero a la vez más hermosa del mundo: Bahía Blanca.

Por nuestros eternos e insoportables problemas con el agua (ayer te contamos que el verano pinta complicado OTRA VEZ), Moirano tuiteó que Axel Kicillof “gobierna con anuncios y no con hechos”, ya que “no hay avances” en las obras para mejorar el servicio de ABSA.

Yo no sé muy bien a qué obras puntuales se refiere la Senadora provincial porque no leí la nota en La Nueva. Pero tengo que decir que desde ayer hay máquinas laburando a full con carteles del gobierno provincial.

Mirá las fotos que saqué recién. Obvio no estaban trabajando a las 6.30 am que pasé.

No hay que especular —saltó Susbielles—. Este gobernador va a solucionar un tema que viene hace varias décadas”.

Yo no estoy muy a favor de inmolarse por obras que anunciaron políticos que gobiernan a muchísimos kilómetros de distancia. Políticos que ni nos registran como ciudad.

¿Cuántas veces vino como Gobernador?

Digo esto por desconfiado. Ya tengo años de experiencia de creer en promesas que luego no se cumplieron.

Porque antes de “Kici” estuvo Mariu Vidal en ese momento era la Leona que voté quien prefirió destinar los fondos prometidos al conurbano bonaerense, según dicen. Y ahí no hubo pedido de informes de la legisladora.

Y ya que estaba, anunció que la semana próxima empieza la reparación de Circunvalación Norte, la instalación de cañerías de ABSA y el recambio del acueducto desde el dique Paso de las Piedras.

¿Saben qué es lo mejor de 0800.ar?

Que publican ambas versiones.

Yo, ante la duda, le hice el mismo meme a los dos potenciales intendentes de la ciudad. Porque hay que jugar a mil puntas siempre que se pueda.

LA BAHIA DEL FUTURO. LA BAHIA DE LOS PRÓXIMOS 50 AÑOS

Me tienen un poco podrido esas frases que leo en redes sociales. Nadie tiene un plan serio para una ciudad sobrediagnosticada.

Tengo la leve sensación que quien más cerca esta de tener un norte es el mismo Chubi, que fue de quien leí la frase la Bahía de los próximos 20 años, o algo así…

Pero creo que lo dijo en un contexto portuario. Digo “creo” porque por supuesto no leí la noticia.

Además el Chubi no es funcionario.

No es su responsabilidad a pesar de la impronta que está metiéndole a su gestión al frente del puerto de Bahía Blanca con obras de infraestructura y con la construcción de un vínculo directo y permanente con la comunidad que parece haberlo convertirlo en el intendente de Ingeniero White.

¿Se acuerdan de la gestión Donadío? 😅

Lo que me está pasando es que en tiempos en los que la vara se sigue midiendo entre peronistas y antiperonistas, no hay mucho que puedan ofrecer de cara al futuro para este pueblito del que todos se llenan la boca hablando sobre su enorme potencial pero que sigue teniendo más de la mitad de calles de tierra.

Siento que hay mucho chip de la vieja política rosquera basada en un marketing para la construcción del propio poder destruyendo el poder del ajeno con frases rimbombantes que nunca terminan de cumplir.

Marketing de un bando que se centra en destruir al de enfrente.

¿Y la pipol?

Y esa rosca marketinera que está muy lejos de darle respuestas a las necesidades de los bahienses está quedando aburrida -según mi parecer- porque en esta semana van 2 días que el camión de la basura no se lleva la bolsa que prolijamente dejé en el canasto.

Ya van 3 pinchaduras porque el lunes cortaron el césped a los costados de la bicisenda de Avenida Cabrera dejando las rosetas en la misma bicisenda. Por suerte tengo el liquidito en las ruedas.

Van un montón de días que tengo que agachar la cabeza porque las ramas en un tramo de la ciclovía de Irigoyen están muy largas. Una rama en Irigoyen 682, 3 ramas en Irigoyen al 500, 3 ramas en Irigoyen al 200 y, finalmente, 1 rama en Irigoyen al 100 con el agravante que a la altura de la ex Secretaría de Seguridad el pavimento, el cordón cuneta y el agua acumulada hace que sea una trampa mortal.

También va 1 día que mi calle de tierra está complicada por la lluvia.

Sí, es verdad. Son boludeces muy cotidianas, por suerte.

¿Te imaginás los muchos que tienen problemas de verdad y que la están pasando mal?

Es por eso que no sé si me atrae mucho que me hablen de la “Bahía del futuro” cuando no se resuelven cuestiones básicas de un pueblo.

Hoy vivimos en una ciudad con mentalidad de pueblo porque tenemos aún los problemas de un pueblo.

Ya verán más adelante cómo van a solucionar los problemas propios de una ciudad pujante. Cuando lo seamos. Algún día…

Ayer leía un tuit que me pareció súper central.

¿Y si empezamos a escuchar a los contribuyentes?

No a mí eh. Tengo una deuda municipal más abultada que la del puestero del Mercado Municipal.

Seguir leyendo

Trending