Escritores
Partido Libertario Bahía Blanca: Avanza

Tiempo de lectura aprox: 3 minutos, 20 segundos
Hace ya un par de meses que surgió el Partido Libertario en nuestra ciudad y ya se sucedieron tantos acontecimientos que nos hace creer que llevamos mucho mas tiempo.
Sufrimos aprietes y vandalismo, pero lejos de querer vivir como víctimas decidimos transmitir un mensaje: no hay manera de frenar la ola libertaria.
Es por eso que actualmente nos encontramos trabajando en varios proyectos y algunos de ellos ya se encuentran listos para ser presentados… Pero no los queremos llevar nosotros a la Banca Ciudadana.
Los motivos son simples, queremos que el Partido Libertario sea un punto de referencia en la política bahiense.

¿Qué significa esto?
Si un concejal ve nuestro proyecto, puede presentarlo o no. Si no lo presenta, es claro para nosotros y nuestros seguidores que lo reconoce como un golpe para la casta y no desea que siquiera sea tratado en el recinto. Además de que sería darle prioridad a los problemas reales de los ciudadanos.
Ahora, si lo presenta, está la opción de que reconozca la verdadera autoría o simplemente se lo adjudique como suya, demostrando nuevamente de qué lado de la grieta moral se encuentra. Para este caso, apelamos a su honestidad intelectual… (este paréntesis es para adjuntar más puntos suspensivos sin ser visualmente hiriente en la estética del texto)
He aquí nuestro primer proyecto, en versión PDF y fácilmente descargable para cualquier edil.

La ordenanza que queremos derogar fue presentada en sociedad hace un tiempo como una genuina preocupación de los politiqueros locales sobre el tránsito de nuestra ciudad y los accidentes que en ella se generan.
Ahora, en sus “considerandos”, es decir, en sus argumentos o motivos para ser aprobada, se puede leer que fue ideada para reducir la circulación en plena cuareterna. Así es, reducción del tránsito y de calles con el objetivo de mantener a la ciudadanía alejada del centro y distanciada. Es decir, usaron los accidentes para aprobar restricciones y te mintieron en la cara.
Hoy ya está superada esta etapa oscura de la historia reciente y nosotros queremos darle el portazo al eliminar restricciones desmedidas a los bahienses.
Por otro lado, esta ordenanza tiene su propia caducidad al referirse a su validez hasta que la Organización Mundial de la Salud de por terminada la pandemia.
Te dejamos el link a dicha ordenanza para que puedas leerla: https://www.bahia.gob.ar/decretosyresoluciones/ordenanza/20045/

¿Y la seguridad vial?
Muy buen punto.
Nuestra ciudad está bajo una gran cantidad de accidentes viales, los cuales se producen a pesar (o en consecuencia) a las medidas tomadas para mejorar el tránsito.
Nuestra propuesta se desprende de una frase de Sarmiento: todos los problemas son problemas de educación.
Como espacio político, pretendemos realizar una mejora en el sistema educativo vial y su examen. Además de tirar abajo una frase que todo bahiense conoce y transmite de conductor veterano a principiante: “si haces 3 clases en alguna academia de manejo aprobas fácilmente”.
Como ciudadanos debemos reconocer primero nuestras faltas y errores si queremos evitar accidentes de tránsito. Tomémonos en serio la conducción.
¿Y los estudios sobre accidentes?
Si bien es cierto que desde Luchemos por la Vida divulgó un informe que muestra una reducción de accidentes, dichos datos son tomados cuando no todos los ciudadanos tenían la posibilidad o necesidad de circular. Ya que como especificamos previamente, los datos fueron tomados en cuareterna (17 de Mayo de 2021 al 30 de Septiembre del mismo año).
¿Qué dicen los organismos internacionales?
Por alguna extraña razón, la reducción de la velocidad es parte de la Agenda 2030.
Alguno pensará que puedo caer en ideas conspirativas. Están ahí, no se porqué, pero lo mencionan constantemente. La relación con dicha agenda proviene de la mano ecologista, siendo irónico que (dependiendo el vehículo) la contaminación sea menor a velocidades altas.
Además de la reducción de velocidad, recomiendan (al igual que nosotros) una mejora en la educación vial, calles más seguras, correcta señalización, etc. A nuestra consideración, el municipio decidió saltarse lo que le correspondía para pasar a un castigo y controles innecesarios para con los ciudadanos. Haciendo demasiado énfasis en la acción recaudatoria mediante abultadas multas.
Un detalle respecto a las velocidades máximas. Si bien recomiendan la reducción, toman como punto de partida los 50km/h, un valor algo más elevado de lo que en nuestro país se permite.
Según el caso, algunos organismos toman y mantienen datos recopilados en la década del 80, cuando los vehículos eran construídos de otro material y los sistemas de seguridad eran más rudimentarios en comparación a los actuales. Por lo que se encontrará que las probabilidades de sobrevivir a un accidente varían según que estudio se tome.
Por último, referido a estos informes, los mismos recomiendan que cuando todo falle se debe bajar la velocidad. Es decir, para países donde no hay educación ni recursos para mejorar la circulación (los mismos citan el ejemplo de África). Con esto, el municipio reconoce que es incapaz de mantener estos dos pilares.
Desde el Partido Libertario queremos recuperar el centro comercial, alejarnos de esos delirios de que los vehículos no deben transitarlo.
Y por sobre todas las cosas, dejar de llenarlo con macetones, conos y vallas como lo ha hecho un personaje similar en Capital Federal. Quizás considerando que era embellecer y llenar de practicidad la ciudad (?).
¿Que más esperar del Partido Libertario?
Ya nos encontramos trabajando en un nuevo proyecto, el cual publicaremos inconcluso en este gran medio local.
Como anticipo, romperemos uno de los monopolios que el estado creó hace años y abriremos las puertas a mas de 3.000 nuevos empleos.
¿Vas a perderte la siguiente nota…?
Los esperamos en nuestras redes sociales como @PLBBca
FUENTES:
- https://www.bahia.gob.ar/decretosyresoluciones/ordenanza/20045/
- https://www.lanueva.com/nota/2021-5-17-11-25-0-desde-hoy-se-debe-circular-a-30-kilometros-por-hora-por-el-microcentro-bahiense
- https://www.centraldenoticias.com.ar/index.php/2022/09/11/zona-30-el-caso-de-bahia-blanca/
- https://apps.who.int/iris/bitstream/handle/10665/255305/WHO-NMH-NVI-17.7-spa.pdf?sequence=1&isAllowed=y
- https://www.itf-oecd.org/sites/default/files/docs/06speedes.pdf
- http://luchemos.org.ar/images/Extranjero/ManualOMSVelocidadesp.pdf
- https://apps.who.int/iris/handle/10665/255305
- https://e-archivo.uc3m.es/handle/10016/11720
Escritores
“Las falsas denuncias y la alienación parental: El flagelo de la obstrucción de vínculo y sus consecuencias devastadoras en padres, madres e hijos”

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 54 segundos
Por Gisela Ramos
La obstrucción de vínculo es una problemática creciente que afecta a numerosos padres y madres en diferentes partes del mundo. Estos progenitores se encuentran en una situación desgarradora al enfrentar FALSAS DENUNCIAS que les impiden mantener una relación sana y cercana con sus hijos.
Además de esta dolorosa realidad, se suma el fenómeno de la alienación parental, un aspecto crucial que profundiza aún más el sufrimiento de todas las partes involucradas.
“Cuando un padre o una madre se enfrentan a falsas denuncias que afectan su relación con sus hijos, el impacto emocional es devastador y crea HIJOS HUÉRFANOS DE PADRES VIVOS”, así lo expresan desde la ONG CRIANZA SANA BAHÍA BLANCA.
El amor y el apego hacia sus hijos se ven truncados por acusaciones infundadas que socavan su papel como progenitores. La incertidumbre, el dolor y la angustia se convierten en compañeros constantes en sus vidas, y la falta de contacto con sus hijos puede ocasionar un profundo sufrimiento emocional.
Pero la alienación parental agrava aún más esta situación. La alienación parental se refiere a la manipulación y la influencia negativa que un progenitor ejerce sobre los hijos, con el objetivo de distanciarlos del otro progenitor.
En muchos casos, se utilizan falsas acusaciones como una táctica de manipulación para lograr este objetivo. Esto no solo afecta la relación entre el progenitor acusado y sus hijos, sino que también tiene un impacto negativo en el desarrollo emocional y psicológico de los niños, según indica la Lic. en Psicología y Perito de Parte y Forense.
Es importante resaltar que los hijos también se ven afectados por la obstrucción de vínculo provocada por falsas denuncias y la alienación parental. La separación de uno de los padres o la restricción de contacto con este último puede generar confusión, inseguridad y sentimientos de pérdida en los niños. Además, la falta de una figura paterna o materna puede tener consecuencias negativas en su desarrollo emocional y psicológico a largo plazo.
El sistema legal desempeña un papel fundamental en la resolución de conflictos familiares y en la protección de los derechos de los niños. Sin embargo, en casos de obstrucción de vínculo y alienación parental, es crucial que se lleve a cabo una investigación exhaustiva y justa para determinar la veracidad de las acusaciones.
Es fundamental evitar los prejuicios y considerar la posibilidad de falsas denuncias, ya que estas pueden dañar irreparablemente las relaciones familiares y perjudicar el bienestar de los hijos.
La abogada y Directora del Observatorio de Falsas Denuncias, Patricia Anzoategui, señala que en los casos de obstrucción de vínculo y alienación parental, es esencial recordar el principio de presunción de inocencia. Es imperativo que los padres y madres acusados falsamente tengan la oportunidad de demostrar su inocencia.
La estigmatización en medios de comunicación y redes, provoca el rechazo social hacia estos progenitores, situación que solo profundizan su sufrimiento y dificultan la recuperación de los lazos familiares, en algunos casos con consecuencias irreversibles para los progenitores también.
Es crucial que la sociedad en su conjunto se sensibilice y comprenda la complejidad de los casos de obstrucción de vínculo y alienación parental.
LAS FALSAS DENUNCIAS destruyen familias enteras!
Podés invitarle un cafecito en: https://cafecito.app/giselaramos50
Escritores
“En política sólo triunfa quien pone la vela donde sopla el aire”

Tiempo de lectura aprox: 3 minutos, 3 segundos
El título de la columna de hoy corresponde al peota español Antonio Machado.
Por BizaRraf, Analista y estadista político sin clientes
Son las 23:20 pm del Domingo 14 de mayo del 2023, vuelo 387 de Jet Smart proveniente de Río de Janeiro, cuatro parejas de entre 55 y 60 años regresan de sus vacaciones y al tocar suelo argentino, ¿qué sería lo primero que tendrían que hacer? ¿abrazarse a sus amados? ¿Aplaudir? ¿decir gracias a Dios?
NO.
Lo primero que hacen es tomar su celular y buscar datos, chequear redes, la pandemia aceleró todos los tiempos y ya no quedan seres humanos sobre la faz de la tierra que no se informen a través de su teléfono móvil o computadora personal.
La pandemia aceleró tanto los tiempos a tal punto que pareciera que estamos en los Días posteriores a un cierre de lista.
La política ya no se comunica cara a cara en los barrios o en las unidades básicas o en los comités, la política se comunica por redes sociales: anuncios, candidaturas, no candidaturas, mensajes y opiniones.
En política sólo triunfa quien pone la vela donde sopla el aire; jamás quien pretende que sople el aire donde pone la vela.
Perfecta definición del poeta Antonio Machado para definir el proceso del cual estamos siendo testigos, época de cierres políticos, de ir con uno o con otro dirigente, de no errarle en las imágenes ni en los textos, de copar Twitter, Instagram, Facebook, Tik Tok o wasap.
De saber estar en el lugar indicado en el momento justo. Eso es ser un buen Político. Alguna vez un militante de La Cámpora le grito a un compañero Hijo de Puta por su pase con Massa, años después no necesita aclaración.
Como dijo en sus postulados Nicolás Maquiavelo, La política no tiene relación con la moral.
DE LA NACION CON AMOR
Seguimos en un escenario Nacional de triple empate, ante la ausencia de Cristina todos se prueban el traje, hasta el mismísimo Chiqui Tapia se volvió a ilusionar, pareciera que en el Frente De Todos no hay otra posibilidad que Sergio Thomas Massa o Daniel Osvaldo Scioli.
Sin embargo Máximo Kirchner piensa en Axel kicillof como candidato a Presidente. Sabe que para poder debatir con Milei su propuesta de dolarización nadie mejor que el ex ministro economía de CFK, y nada mejor para Máximo que Martín Isaurralde sea el candidato a Gobernador del espacio dentro del FDT acompañado por Malena Massa en la fórmula.
Un dato no menor: Axel kicillof cuenta con 40% de los votos que deja Cristina, Wado De Pedro el 17, Sergio Massa el 16, más atrás Daniel Scioli atrae el 7% de los votantes de la Doctora.
Wado planea una primaria contra Daniel Scioli. El exgobernador se ilusiona con una primaria contra Sergio Massa.
El ministro de Economía no declina una candidatura, pero tendría que ser única, con el apoyo de Todes. Otro dato de color: días antes de aquel anuncio de CFK de la candidatura de Alberto, este último fue recibido en el famoso quincho de Martin Insaurralde, ¿saben a quién recibió la semana pasada el lomense? A Wado De Pedro, Rey.
En Juntos Por el Cambio falta definir el candidato a Gobernador para comenzar con el mecanismo electoral, a pesar de que Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich pactaron tener cada uno su candidato y todos apuntan a este fin de semana para tener el nombre del elegido, por estas horas y con información probablemente mala como dice el Prócer Asis, el “colo” Santilli seria ungido como único representante de la fórmula, ya que no son tiempos de andar dividiendo aguas propias, porque Javier Milei no para de crecer en esta derechización de la sociedad.
CIUDAD PUERTO Y PUERTA
Todo parecía sin novedades hasta que llego el tw (todo pasa por las redes) de la periodista Marianela Romay con la primicia de la vela puesta donde sopla el aire.
Gay cerró con Bullrich y todo se encamina a que la candidata a Intendente sea la hermana separada al nacer de “la Piba”, Nidia Moirano.
Por su parte cabe esperar una posible P.A.S.O. con Larreta donde las apuestas están 5 a 1 entre DeLeo y El Compa de la Pipol.
En el camino quedó el afiche de Lorenzo, días antes le expreso a su familia la intención de Ser, la política es así estúpido, reza la frase que usamos todos para explicar el arte de lo imposible.
Se preguntarán por Elisa Quartuchi, Alvarez Porte y Salaberry. Bueno, alguno cobrará Senador si se le alinean los chacras y si no tendrán que conformarse con ser concejales, nada mal para semejante buscapinerio ortodoxo.
De los que deben renovar mandato suenan fuerte Soledad Martínez y Laura Biondini.
El escrito de Cristina causo similar efecto en el pago chico y se agrando la lista de precandidatos.
El gran gestionador, Federico Esteban Susbielles, claramente encabeza los guarismos premonitorios. A él se le suman con intenciones de ser: Miguel Agüero, Sebastián Mas, Fabian Lliteras y el menor de la Familia, Leandro Nievas, quien ya piensa en una profesora de nombre Antonela para encabezar su lista de concejales y en el periodista Martin Orta.
Dentro de los ediles que renuevan la única con posibilidades ciertas es Analía López, sin contar a Lucia Sara quien ya tendría asegurada su continuidad vía Matías Italiano, su esposo.
El resto correría la suerte de la camada que terminó en el 2015, a ninguno de ellos le cantaron los números del Kini rey, y ninguno supo poner la vela donde soplaba el viento.
Escritores
Cabrera, el nuevo Comité Radical

Tiempo de lectura aprox: 49 segundos
Desde hace más de un mes, a lo largo de toda la avenida Cabrera se pueden ver lonas con nombres de candidatos para las próximas elecciones.Mejor dicho, espantosas lonas con nombres de candidatos para las próximas elecciones.
Seguramente todos los que lean esta nota los han visto en algún momento y se preguntaron ¿quién carajo es Quartucci, Salaberry, Alvarez Porte o De Leo?
Lo curioso es que todos los apellidos que se leen tienen mucho en común. Si bien pelean por ser intendentes a partir de diciembre, todos fueron integrantes de la gloriosa Lista 3.
Esto claramente es un disparador de preguntas, obviamente como pasa en este antro, sin respuestas.
Lo primero que pienso es: ¿Qué hizo Tunessi que se le escaparon del salón de Donado todos estos cuadros?
¿De verdad piensan que la gente los va a votar por ver el cartel durante 1 segundo mientras manejan?
¿No están pasados de moda los pasacalles? ¿O son son para captar el voto joven?
Para terminar esta nota que empecé y no se cómo cerrarla, se me vienen dos cosas a la cabeza y se las dejo para reflexionar mientras se fuman un charuto.
¿Lorenzo no puso pancarta porque se quedó dormido en la imprenta?
Y lo más serio que van a leer de mi en este portal de mala muerte.
¿No creen que esos carteles afean nuestra ciudad?
Después de este análisis digno de Carlos Pagni, me despido hasta que Marisco pase con la bordeadora y los arranque de los alambrados.
-
Servicios11 meses atrás
Turnos para licencia de conducir. Solo por web
-
Servicios10 meses atrás
¿Dónde cargar SUBE en Bahía Blanca?
-
Bahía Blanca8 meses atrás
La UTA amagó, pero al final no hay paro de colectivos en Bahía Blanca
-
Bahía Blanca2 meses atrás
El equipo de Javier Milei en Bahía Blanca presentó sus 10 propuestas para conquistar la ciudad
-
Bahía Blanca9 meses atrás
La Fiesta del Cubanito es un hecho
-
Bahía Indispuesta9 meses atrás
Bahía Indispuesta, S1C1
-
Historia bahiense11 meses atrás
¿Por qué el barrio Noroeste se llama así? 🤔
-
Bahía Blanca3 semanas atrás
¡Increíble! Un precandidato de nuestra ciudad presentó una propuesta para solucionar una problemática concreta
You must be logged in to post a comment Login