Bahía Blanca
Nidia Moirano presentó proyecto para achicar el Concejo no Deliberante

Tiempo de lectura aprox: 3 minutos, 53 segundos
Tal como lo había anunciado la semana pasada, la senadora provincial Nidia Alicia Moirano presentó en la Cámara de Senadores bonaerense la iniciativa que busca reducir a la mitad la cantidad de concejales en la Provincia de Buenos Aires.
¡Hola! Bienvenido a esta nueva sección denominada “Comentando noticias de los medios porque no te da la creatividad para generar noticias propias, ¡fracasado!“, un flamante espacio sin solución de continuidad en el cual se comentará la “noticia rosca” del momento.
Pero antes un breve resumen de la rosca previa.
RESUMEN ROSQUERO
Todo comenzó en el programa de los afiladísimos periodistas Maxi Allica y Sergio Prieta cuando la senadora – invitada a su programa- ejerció a título de dueña el discurso libertario de achicar el Estado proponiendo reducir a la mitad la cantidad de concejales que integran el HCD bahiense. 👇
#LaNuevaPlay La senadora @NidiaMoirano dijo en @AllicayPrieta que prepara un proyecto para que los Concejos Deliberantes pasen a tener la mitad de los miembros en toda la Provincia. “Muchos me van a matar, pero es lo que yo pienso y creo que funcionaría igual. Esto no da más” pic.twitter.com/9dNbK6ETDp
— La Nueva. (@lanuevaweb) November 2, 2022
En Bahía Blanca son 24 ediles, Moirano propuso que sean 12.
Horas después la senadora cedió la posesión del discurso a Héctor Gay quien se mostró completamente de acuerdo con tal iniciativa en una nota que le hizo un medio no bahiense que no recuerdo el nombre.
¡No es para menos! Según un informe del mismísimo Sergio Prieta la comuna ahorraría unos millones de pesos que se podrían invertir en… no sé, cubanitos.
Segundos después de las declaraciones del jefe comunal bahiense, el que tomó el guante fue Federico Susbielles, titular del Puerto de Bahía Blanca, casualmente causalmente en el mismo programa donde la senadora había hecho las rimbombantes declaraciones.
Sí. Otra vez Allica y Prieta, los generadores de rosca microclimática. Terrible todo.
Susbielles fue lapidario: “El focus group está a pleno… Estoy de acuerdo en racionalizar gastos de la política, pero hay que ser consecuente. Tenemos al intendente más caro de Argentina“
#LaNuevaPlay @fsusbielles se refirió a la idea de @NidiaMoirano y @hector_gay de reducir legisladores y concejales. “El focus group está a pleno… Estoy de acuerdo en racionalizar gastos de la política, pero hay que ser consecuente. Tenemos al intendente más caro de Argentina” pic.twitter.com/kXMDZ0fXpz
— La Nueva. (@lanuevaweb) November 7, 2022
Días atrás hubo más cruces picantes entre Moirano y Susbielles, calentando lo que será la guerra definitiva por el sillón de Bordeu.
Que la fuerza los acompañe (?
*en algún lado tenía que hacer referencia a Star Wars ya que hice la imagen sin nada que ver con el artículo. Clicbait de meme*
LA NOTICIA
A pesar de que en la sección Bahía Indispuesta fui escéptico a la presentación de un proyecto en tal sentido, me terminé comiendo el amague. Pensé que se trataba de otro título clicbait de los que abundan en la política.
Nidia Moirano escribió en los Considerandos del proyecto:
“El presente proyecto guarda así total correlación con anteriores iniciativas que actualmente tienen estado parlamentario de mi autoría que persiguen el mismo objetivo, esto es, la reducción del gasto político, como el proyecto de Ley E 377-22/23 estableciendo la necesidad de la reforma de la Constitución provincial a fin de instaurar la unicameralidad en la provincia de Buenos Aires“
Clara referencia y devolución de gentilezas al Chubi Susbielles, cruzándolo subrepticiamente por su frase del focus group y que estuvo 12 años y se acuerda ahora.
Tiene correlación –no es un hecho aislado, subtitulo yo– con sus anteriores iniciativas entre las que menciona el proyecto de Ley E 377-22/23 presentado el 20 de agosto del 2022.
Agosto del 2022…
“El gasto político debe disminuirse, y un primer paso es achicar estructuras y eficientizar recursos para poder distribuir y asignar los recursos -que son escasos- a la satisfacción de las necesidades más acuciantes de la población. El sobredimensionamiento del Estado es evidente y su tamaño, queda a la vista, no es sinónimo de eficiencia o de calidad“, expresó en el proyecto.
Sin dudas el gasto político debe achicarse y que figuras del tamaño de Nidia Moirano, Héctor Gay, Federico Susbielles, pongan el tema en agenda es interesante porque trasciende al discurso libertario que, al menos en Bahía, no está haciendo mucho ruido por ahora.
Es verdad que el año que viene seguiremos votando boletas con listados de nombres desconocidos que tendrán chances de entrar al Concejo Deliberante reemplazando a los que han cumplido sus funciones y que también resultan desconocidos para la comunidad.
Probablemente sigamos así por mucho tiempo porque este tipo de proyectos dependen de la voluntad política de una clase que es reacia a la reducción de cargos.
Lo único positivo es que el tema está instalado ya que 3 de los 4 dirigentes más importantes de la ciudad y la región (Alejandro Dichiara aún no se pronunció al respecto) están hablando sobre estas demandas sociales que ya no se pueden ignorar.
LA OPINIÓN QUE NUNCA NADIE PIDIÓ
Dentro de unos meses, cuando pase la temporada de verano comenzará la campaña de manera oficial. Eso significa que hay tiempo para pensar algunas propuestas que realmente tiendan a mejorarnos la vida.
En estos tiempos será difícil hacer una campaña electoral a la vieja usanza centrándose en la rosca y en la grieta porque hay una realidad incontrastable: está re contra jodido esta vez.
Estamos cada vez más complicados. Personalmente nunca me tocó vivir un desastre económico como el actual. O sí, pero era chico, me mantenían mis padres y no me tocaba a mi bancar los trapos.
Por supuesto que nadie se hace cargo. Es un loop de traslados de culpas que evitan tomar conciencia sobre lo importante: un actual contexto económico muy difícil para la enorme mayoría.
Si bien no depende tanto de un gobierno municipal los destinos económicos de la población, cuentan con suficiente autonomía política, fiscal y administrativa para generar mecanismos que tiendan a que no la pasemos tan mal.
¿Se puede? Si claro, solo hay que tener una verdadera voluntad de intentarlo.
¿Por ejemplo? Capitán Sarmiento de Javier Iguacel que decidió bajar de 130 a 21 las tasas, entre otras cuestiones.
¿Otro ejemplo? Tandil donde no se quedaron esperando acciones directas del gobierno nacional o provincial, sino que se empezaron a movilizar actores locales para pensar y trabajar estrategias que contribuyan al desarrollo de la ciudad.
¿Uno más? Monte Hermoso, aunque Langas Dichiaras nacen una vez cada 3 mil años así que es imposible ser Monte Hermoso. Lo descartamos de plano.
Con un gobierno nacional a la deriva, sería más importante que se discutan cuestiones que puedan resolverse acá en Bahía Blanca. Pero para eso tiene que existir una verdadera voluntad política y discusiones de fondo.
Aunque lo repetí 3 veces, es una buena señal que “estrellas” rutilantes – rebuscada referencia a Star Wars- del ámbito local empiecen a tirar iniciativas que respondan a demandas sociales.
Bahía Blanca
Clausuran restaurantes del shopping por falta de higiene y aparición de cucarachas

Tiempo de lectura aprox: 21 segundos
El área de Fiscalización del Municipio es la encargada de verificar que los negocios que ofrecen comida y bebida cumplan con las normas sanitarias y de seguridad.
En una reciente visita a varios locales del Bahía Blanca Plaza Shopping, se detectaron irregularidades en cuatro de ellos, como la presencia de cucarachas y la falta de limpieza y orden.
Por esta razón, se procedió a la clausura preventiva de estos establecimientos, hasta que se resuelva su situación legal. Solo uno de los locales clausurados logró levantar la medida, al demostrar que había corregido las deficiencias encontradas.
Los otros tres siguen esperando la decisión del Juez de Faltas.
Bahía Blanca
Porque apareció un murciélago rabioso, habrá refuerzo de vacunación para perris y gatis

Tiempo de lectura aprox: 55 segundos
Los murciélagos son animales fascinantes que cumplen un rol clave en los ecosistemas del mundo. Sin embargo, también pueden transmitir enfermedades, como la rabia, que es una de las más antiguas y mortales de la humanidad.
La rabia se propaga a través del contacto con la saliva infectada por mordeduras o arañazos. La mayoría de los murciélagos no tienen rabia, pero no se puede saber con solo verlos.
Por eso, es importante evitar el contacto con los murciélagos y buscar atención médica si se tiene alguna exposición.
Los murciélagos que actúan de forma extraña, como estar activos durante el día o no poder volar, podrían estar enfermos y tener rabia.
La vacunación es la única forma de prevenir la rabia una vez que se ha estado en contacto con un animal infectado.
Si bien no es para alarmarse, porque encontraron un murciélago positivo a virus rábico en Paraguay al 200, se realizará refuerzo de vacunación de felinos y caninos en la zona.
- Viernes 2 y lunes 5 de junio, puerta a puerta con personal debidamente identificado, de 12 a 15 hs.
- Martes 6 y jueves 8, en la esquina de Paraguay y Alvarado de 12 a 15 hs.
Dirigido a vecinas y vecinos con domicilio en el cuadrante comprendido por avenida Alem, Estomba, Caronti y Santiago del Estero.
Próximas campañas de vacunación gratuitas:
- Hoy, de 11 a 15, en parque Independencia.
- Miércoles 7, de 12 a 15: Fournier 1809 (Villa Amaducci).
- Miércoles 14, de 12 a 15: Beruti 2980 (Villa Esperanza).
- Miércoles 21, de 12 a 15: Viamonte 2749 (barrio Estomba).
- Miércoles 28, de 12 a 15: O’higgins 1637 (barrio Colón).
- Asimismo, son vacunados todos los animales operados en los móviles de castración (tengan o no su vacuna vigente).
Bahía Blanca
El gobierno nacional promete construir 5 establecimientos educativos en Bahía Blanca

Tiempo de lectura aprox: 41 segundos
Uno ya no festeja anuncios ni licitaciones. Terminás aprendiendo que hasta que no esté construída e inaugurada la obra, no hay que alegrarse.
Dicho esto, el principal protagonista del Frente de Todos en nuestra ciudad Federico Susbielles anunció en sus redes sociales que el gobierno nacional financiará la construcción de cinco establecimientos educativos en Bahía Blanca.
Compartió algunas fotos de su reunión con el ministro de Educación Jaime Perczyk y el director provincial de Infraestructura Escolar Luis Calderaro.
🙌🏻 ¡Excelentes noticias para Bahía y la comunidad educativa!
— Federico Susbielles (@fsusbielles) June 1, 2023
Junto al ministro de @EducacionAR , @jaimeperczyk, y @lulycalderaro confirmamos el desarrollo de cinco obras de infraestructura escolar 🏫 pic.twitter.com/BukleoBE8R
Los proyectos incluyen tres jardines de infantes, una escuela secundaria y un centro de formación laboral en diferentes barrios de la ciudad. Susbielles destacó que se trata de una inversión educativa histórica y que las obras responden a una demanda de las comunidades educativas.
Además, informó que el ministro Perczyk visitará la ciudad el 14 de junio para inaugurar dos obras universitarias: la refuncionalización de la sede de la UTN y la construcción del edificio del Departamento de Derecho de la UNS.
Susbielles expresó su agradecimiento al gobierno nacional por el apoyo a la educación pública.
-
Servicios11 meses atrás
Turnos para licencia de conducir. Solo por web
-
Servicios10 meses atrás
¿Dónde cargar SUBE en Bahía Blanca?
-
Bahía Blanca8 meses atrás
La UTA amagó, pero al final no hay paro de colectivos en Bahía Blanca
-
Bahía Blanca2 meses atrás
El equipo de Javier Milei en Bahía Blanca presentó sus 10 propuestas para conquistar la ciudad
-
Bahía Blanca9 meses atrás
La Fiesta del Cubanito es un hecho
-
Bahía Indispuesta9 meses atrás
Bahía Indispuesta, S1C1
-
Historia bahiense11 meses atrás
¿Por qué el barrio Noroeste se llama así? 🤔
-
Bahía Blanca3 semanas atrás
¡Increíble! Un precandidato de nuestra ciudad presentó una propuesta para solucionar una problemática concreta
You must be logged in to post a comment Login