Bahía Blanca
¿El norte de Bahía Blanca se convirtió en una Zona en disputa?

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 16 segundos
En una de mis habituales caminatas vespertucnas por el barrio –y mucho más allá– pude notar cuestiones que viviendo años allí no le daba bola. O si notaba pero no las procesaba.
Ahora miro. Presto atención. Proceso, pico y enrolo. 🚬
Y así te vas dando cuenta de ciertas cuestiones que tendés a normalizar como el crecimiento de la zona norte en estas últimas décadas.
Recuerdo mil años atrás -1996- cuando el barrio “Federico Christian Massot” era la casi nada misma. Tres años después Jaime Linares lo inauguró.
Mi memoria suele fallar, pero estoy un 53,39% seguro que esta inauguración fue un envión para la transformación urbanística de la zona mediante la prolongación de las redes de agua, luz y cloacas.
Mil años después salís a caminar por la zona y ves máquinas laburando. Siempre vas a ver una máquina laburando.
Y lo normalizás.
En grupos de WhatsApp de vecinos pasa algo parecido. Se normalizó tener pavimento, luminarias, interconexión barrial, servicios.
Eso te legitima a preguntar en grupos por qué a los vecinos de Luis Agote le están haciendo pavimento si yo tengo cordón cuneta hace 300 años. O a los vecinos de calle Necochea.
Podemos rezongar porque a vecinos le llegan obras a la puerta de su casa. Y esto es porque normalizamos el crecimiento del barrio.
Estabamos contentos con las luminarias en Pilmaiquén, lo que se hizo en Parera, Cambaceres, Gambartes, Tres Sargentos por nombrar algunas. Pero las usamos todos los días y lo normalizamos.
Vivimos en la zona donde llegan obras nacionales, provinciales y municipales porque les somos atractivos electoralmente.
Y también porque en la zona norte viven muchos de los que mandaron, mandan y mandarán. No hay que negarlo tampoco.
¿Qué tiene de especial esta parte de la ciudad para ver tanto movimiento?
¿Los resultados electorales?
¿Cómo votamos por estas zonas? Solo muestro un par de ejemplo porque sino se hace larguísimo este artículo. Además los resultados son similares.
Circuito: 00078 (Tiro Federal, Patagonia, Los Horneros, Oro Verde)
– PRO: 54.18%
– Frente de Todos: 17,61%
– Avanza Libertad: 8,61
Circuito: 00075 (Villa Mitre, Sanchez Elía, Anchorena, Altos del Pilar, El Nacional, Millamapu, Autódromo)
– PRO: +53%
– Frente de Todos: 17,64%
– Avanza Libertad: 7,77% a
La zona norte de la ciudad se convirtió en un bastión del PRO. Y digo PRO porque fue adjudicada a Héctor Gay a través del laudo electoral del 2015.
Las demandas de los Boinas Blancas alegando pertencer a una alianza (tradicional pataleo de la UCR local por no tener cargos de decisión) fueron en vano. De todas maneras igual plantan bandera en el territorio.

Uno, ingenuo como es, esperaría que un gobierno peronista con la billetera más gorda – Provincia y Nación- equilibre esas desigualdades entre zona norte y zona sur.
Nop.
El gobernador comenzó una millonaria batería de obras para esta zona como las de ABSA (Postales urbanas: Obras en ABSA) y Circunvalación Norte. Y te lo recuerda cada vez que paseás por el barrio.

Todo esto sabiendo que en los bastiones peronistas como el circuito 91 (Villa Nocito, Vista Alegre, y largo etc) y el circuito 92 (Ing. White, Vialidad, y etc) se perdió estrepitosamente.
Es cierto, no estaba Federico Susbielles en la boleta. Había una señora que siempre está enojada con el género masculino no peronista.

¿Será que huelen sangre?
Héctor Gay, la gallina de los huevos de oro no renueva. ¿Tambalea la soberanía del PRO? ¿La senadora Nidia Moirano retendrá esa soberanía?
Somos ciudadanos de un territorio en disputa. Probablemente este caso no irá a la Corte Internacional de Justicia en La Haya. No importa, mientras sigan moviéndose las máquinas.
Ya lo dijo un gran referente del peronismo local: “nunca nadie le da mucha bola a los barrios vulnerables -de la zona sur-, ni los compañeros ni la derecha“.
Sea cual sea la razón –probablemente la no planificación urbana y el crecimiento de esta zona– hay que aprovechar y en cada visita de campaña hacer solicitudes.
Necesitan los votos de este territorio en disputa y aún queda mucho por hacer por acá.
Perdón zona sur 🙏
Bahía Blanca
9 de Julio: se viene tremendo desfile en Avenida Alem

Tiempo de lectura aprox: 58 segundos
El 9 de julio se conmemora el día de la independencia de Argentina, una fecha histórica que marcó el inicio de una nueva nación libre y soberana. En 1816, en la ciudad de San Miguel de Tucumán, los representantes de las Provincias Unidas del Río de la Plata declararon la ruptura de los vínculos con la monarquía española y renunciaron a toda dominación extranjera. Fue el resultado de un largo proceso de lucha y resistencia contra el colonialismo y el absolutismo.
Para celebrar este acontecimiento, el Municipio de Bahía Blanca invita a las instituciones de la ciudad a participar del desfile cívico militar que se realizará el domingo 9 de julio desde las 11 hs, sobre la avenida Alem.
El desfile contará con la presencia de autoridades municipales, provinciales y nacionales, así como de representantes de las fuerzas armadas y de seguridad, escuelas, asociaciones civiles, culturales y deportivas, entre otras.
Los interesados en inscribirse deben hacerlo hasta el día lunes 3 de julio en www.bahia.gob.ar/9dejulio.
El horario de formación civil será a las 10 en Avenida Alem y 19 de Mayo. Desde las 7 se realizará un corte programado de la Alem, desde Alsina hasta Parque de Mayo. La desconcentración civil se realizará sobre Alem y Dorrego.
Los esperamos para compartir juntos este día tan especial para nuestra patria y nuestra identidad.
Desfile 9 de julio en Bahía Blanca
Podrán inscribirse en las siguientes categorías y de acuerdo a las pautas que se detallan:
- Delegaciones a pie: máximo de 30 personas por delegación, con cartel distintivo / banderas
- Delegaciones con moto/auto: máximo de 5 vehículos por delegación. Uso obligatorio de casco para las motos.
- Delegaciones a caballo: máximo de 5 caballos por delegación
- Scouts y exploradores: máximo 60 chicos y chicas por delegación.
Bahía Blanca
¡Golpazo al narcotráfico! Detuvieron a un pobre pibe que tenía un atadito de fasos

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 18 segundos
Con esta actuación de la justicia y las fuerzas de seguridad, Bahía Blanca se aleja de convertirse en la cada vez más caótica Rosario dominada por los narcos.
En un sorprendente giro de los acontecimientos, las autoridades locales lograron un impactante “golpe al narcotráfico” que ha dejado perplejos a propios y extraños. ¿El resultado de su arduo trabajo y sofisticadas investigaciones? Dos chicos de veinte años que fueron atrapados portando, ¡agárrense bien!, 12 gramos de fasos.
Los medios locales, como siempre, no perdieron tiempo en darle un toque dramático a la noticia y titularon el evento como si hubiera desmantelado un imperio criminal. Pero, por favor, permítanme contarles los detalles hilarantes de este “importante” operativo.

El escenario del “crimen”: Corría un tranquilo día en la pacífica ciudad cuando los valientes agentes de la ley detectaron una presencia sospechosa en un el barrio Harding Green. Decididos a acabar con el narcotráfico y, probablemente, buscando una buena historia para contar, se aproximaron a dos jóvenes que parecían estar disfrutando de una tarde de sol y risas. Pero lo que desconocían era que estaban a punto de protagonizar el mayor golpe de sus carreras.
Después de un rápido registro y una intensa búsqueda, los agentes descubrieron el espeluznante cargamento: ¡un atadito cigarrillos de marihuana! /12 GRAMOS.
Los valientes defensores de la ley no dudaron en llevar a cabo su detención, apuntando con dedo firme a la amenaza del narcotráfico que acechaba las calles.
Mientras los chicos observaban con sorpresa cómo eran esposados y miraban sus diminutos cigarrillos con incredulidad, el destino de todo un imperio criminal parecía haber quedado en sus manos.
En lugar de desmantelar un imperio criminal, las autoridades habían atrapado a dos jóvenes incautos que probablemente solo buscaban pasar un buen rato.
Esta historia surrealista nos muestra cómo a veces las cosas pueden ser presentadas de manera exagerada, alimentando el morbo y la sensación de seguridad en nuestras comunidades.
Puede que la noticia no haya sido tan impactante como se esperaba, pero al menos nos ha dejado un valioso recordatorio: en ocasiones, es necesario tener una perspectiva crítica y un buen sentido del humor para apreciar el absurdo de algunas situaciones.
12 gramos de marihuana. Eso alcanza para que los medios destaquen el enorme operativo realizado por las fuerzas de seguridad.
Y después los periodistas lloran porque pierden credibilidad…
Bahía Blanca
Clausuran restaurantes del shopping por falta de higiene y aparición de cucarachas

Tiempo de lectura aprox: 21 segundos
El área de Fiscalización del Municipio es la encargada de verificar que los negocios que ofrecen comida y bebida cumplan con las normas sanitarias y de seguridad.
En una reciente visita a varios locales del Bahía Blanca Plaza Shopping, se detectaron irregularidades en cuatro de ellos, como la presencia de cucarachas y la falta de limpieza y orden.
Por esta razón, se procedió a la clausura preventiva de estos establecimientos, hasta que se resuelva su situación legal. Solo uno de los locales clausurados logró levantar la medida, al demostrar que había corregido las deficiencias encontradas.
Los otros tres siguen esperando la decisión del Juez de Faltas.
-
Servicios11 meses atrás
Turnos para licencia de conducir. Solo por web
-
Servicios11 meses atrás
¿Dónde cargar SUBE en Bahía Blanca?
-
Bahía Blanca8 meses atrás
La UTA amagó, pero al final no hay paro de colectivos en Bahía Blanca
-
Bahía Blanca2 meses atrás
El equipo de Javier Milei en Bahía Blanca presentó sus 10 propuestas para conquistar la ciudad
-
Historia bahiense11 meses atrás
¿Por qué el barrio Noroeste se llama así? 🤔
-
Bahía Blanca9 meses atrás
La Fiesta del Cubanito es un hecho
-
Bahía Indispuesta9 meses atrás
Bahía Indispuesta, S1C1
-
Bahía Blanca4 semanas atrás
¡Increíble! Un precandidato de nuestra ciudad presentó una propuesta para solucionar una problemática concreta
Pingback: Postales urbanas: Obras en ABSA - Portal Bahiense
Pingback: Otra obra de interconexión barrial en el norte de la ciudad - Portal Bahiense
Pingback: El equipo de Javier Milei en Bahía Blanca presentó sus 10 propuestas para conquistar la ciudad - Portal Bahiense
Pingback: Kicillof destinará plata por un equivalente a 80 cuadras de asfalto en Bahía Blanca - Portal Bahiense