Connect with us

Bahía Blanca

El Municipio recibió el reconocimiento “Luchemos por la vida 2021”

Luchemos por la vida 2021

Tiempo de lectura aprox: 44 segundos

El Municipio recibió el reconocimiento “Luchemos por la vida 2021” por el compromiso de fomentar y crear acciones con la premisa de salvaguardar la integridad de quienes transitan la vía pública.

Desde Luchemos por la Vida, entidad nacional dedicada a la promoción de la seguridad vial, se remarcaron las medidas instrumentadas por el Municipio para la prevención de siniestros viales. En este sentido, destacaron a Bahía Blanca por ser la primera ciudad en el país en implementar una velocidad máxima de 30 km/h en más de 60 calles de micro y macrocentro, reduciendo la siniestralidad en un 40% desde 2019 a 2021. Esta determinación también se aplicó en el interior de los principales espacios públicos, bajando el índice de accidentes un 92%.

Además, se concretaron obras que priorizan a peatones, como ensanches de veredas y sendas peatonales elevadas y se creó una red de más de 20 km de ciclovías, que conecta las zonas urbanas y otorga mayor seguridad a ciclistas. En materia de capacitación, se concretan programas educativos en jardines, escuelas primarias y secundarias.

El premio fue entregado por el presidente de la asociación Luchemos por la Vida, Alberto Silveira. Acompañaron al intendente el secretario de Gestión Urbana, Tomás Marisco y el titular de la Agencia Municipal de Seguridad Vial, Mauro Plaide.

Fuente: noticias.bahia.gob.ar

Bahía Blanca

Porque apareció un murciélago rabioso, habrá refuerzo de vacunación para perris y gatis

Refuerzo de vacunación para perros y gatos por hallazgo de murciélago con virus rábico

Tiempo de lectura aprox: 55 segundos

Los murciélagos son animales fascinantes que cumplen un rol clave en los ecosistemas del mundo. Sin embargo, también pueden transmitir enfermedades, como la rabia, que es una de las más antiguas y mortales de la humanidad.

La rabia se propaga a través del contacto con la saliva infectada por mordeduras o arañazos. La mayoría de los murciélagos no tienen rabia, pero no se puede saber con solo verlos.

Por eso, es importante evitar el contacto con los murciélagos y buscar atención médica si se tiene alguna exposición.

Los murciélagos que actúan de forma extraña, como estar activos durante el día o no poder volar, podrían estar enfermos y tener rabia.

La vacunación es la única forma de prevenir la rabia una vez que se ha estado en contacto con un animal infectado.

Si bien no es para alarmarse, porque encontraron un murciélago positivo a virus rábico en Paraguay al 200, se realizará refuerzo de vacunación de felinos y caninos en la zona.

  • Viernes 2 y lunes 5 de junio, puerta a puerta con personal debidamente identificado, de 12 a 15 hs.
  • Martes 6 y jueves 8, en la esquina de Paraguay y Alvarado de 12 a 15 hs.

Dirigido a vecinas y vecinos con domicilio en el cuadrante comprendido por avenida Alem, Estomba, Caronti y Santiago del Estero.

Próximas campañas de vacunación gratuitas:

  • Hoy, de 11 a 15, en parque Independencia.
  • Miércoles 7, de 12 a 15: Fournier 1809 (Villa Amaducci).
  • Miércoles 14, de 12 a 15: Beruti 2980 (Villa Esperanza).
  • Miércoles 21, de 12 a 15: Viamonte 2749 (barrio Estomba).
  • Miércoles 28, de 12 a 15: O’higgins 1637 (barrio Colón).
  • Asimismo, son vacunados todos los animales operados en los móviles de castración (tengan o no su vacuna vigente).

Seguir leyendo

Bahía Blanca

El gobierno nacional promete construir 5 establecimientos educativos en Bahía Blanca

Cinco establecimientos educativos serán construídos en nuestra ciudad

Tiempo de lectura aprox: 41 segundos

Uno ya no festeja anuncios ni licitaciones. Terminás aprendiendo que hasta que no esté construída e inaugurada la obra, no hay que alegrarse.

Dicho esto, el principal protagonista del Frente de Todos en nuestra ciudad Federico Susbielles anunció en sus redes sociales que el gobierno nacional financiará la construcción de cinco establecimientos educativos en Bahía Blanca.

Compartió algunas fotos de su reunión con el ministro de Educación Jaime Perczyk y el director provincial de Infraestructura Escolar Luis Calderaro.

Los proyectos incluyen tres jardines de infantes, una escuela secundaria y un centro de formación laboral en diferentes barrios de la ciudad. Susbielles destacó que se trata de una inversión educativa histórica y que las obras responden a una demanda de las comunidades educativas.

Además, informó que el ministro Perczyk visitará la ciudad el 14 de junio para inaugurar dos obras universitarias: la refuncionalización de la sede de la UTN y la construcción del edificio del Departamento de Derecho de la UNS.

Susbielles expresó su agradecimiento al gobierno nacional por el apoyo a la educación pública.

Seguir leyendo

Bahía Blanca

¡VAMIS LES PIBIS! la UNS aprobó los títulos con pronombres no binarios

la UNS aprobó los títulos con pronombres no binarios

Tiempo de lectura aprox: 53 segundos

La Universidad Nacional del Sur (UNS) ha tomado una decisión histórica en favor de la diversidad y la inclusión.

En su última sesión del miércoles pasado, el Consejo Superior Universitario aprobó “la emisión de títulos y certificaciones con expresión no sexista, no binaria y con arreglo a los derechos reconocidos en la Ley de Identidad de Género”.

Esta medida se basa en el respeto al derecho a la identidad de género, que es parte de los derechos humanos y que implica el reconocimiento de la persona según su propia vivencia y expresión. Así lo establece la ley Nº 26.743, que también garantiza el derecho a no ser discriminado, a la salud, a la intimidad y a desarrollar el propio plan de vida.

De esta manera, “todas las personas que lo deseen podrán tener su título de manera no binaria”, afirmó el subsecretario de Derechos Humanos, Claudio Gallegos.

Gallegos agregó que este avance “se suma a la decisión implementada en 2021 que establece que los diplomas que otorgue la Universidad Nacional del Sur serán acordes a la identidad y expresión de género de la persona solicitante, así como la posibilidad de solicitar nuevos títulos de acuerdo a ello”.

“Con esta medida nuestra universidad refuerza el compromiso con el derecho a la identidad de género”, concluyó.

A partir de la implementación, se modificará la actual forma binaria, dentro del ordenamiento interno de la UNS para contemplar las identidades genéricas, reconociendo los pronombres “Ella”, “El”, “Ellx”, “Elle”, otorgando la posibilidad de optar en la denominación de títulos y certificaciones por la “a”, “o”, “x” o “e”.

Seguir leyendo

Trending