Connect with us

Bahía Blanca

La Fiesta del Cubanito llegó para quedarse. No fue una poronga

Fiesta del Cubanito Bahía Blanca

Pasó la primera edición de la Fiesta del Cubanito y, mal que les pese a algunos, llegó para quedarse. Bahía Blanca tiene su propia fiesta y eso es motivo suficiente para alegrarse.

A pesar de la sofocante jornada de calor 3 millones de bahienses disfrutaron de la gran variedad de cubanitos que proponían los diferente carritos. En realidad, las cifras oficiales dicen que entre 20.000 y 30.000 bahienses pasaron por el Parque de Mayo.

Un montón de gente. No hay nada que odie más que el calor y el amontonamiento de gente y ayer hubo de sobra.

Pero había que ir. Simbólico, como si a alguien le interesase ja. Pero sabía del enorme laburo que venían haciendo José González Casali, Rubén García y todo el equipo de Cultura de la Municipalidad. Por eso había que estar.

Estratégicamente evité hacer contacto visual con las personas para tratar de no saludar a algún conocido que podría llegar a cruzarme.

Con calor y con mucha gente, no me sé manejar. No respondo de mí. Ante un saludo totalmente amistoso puedo devolverte un tucumanazo de la nada. Pierdo todo tipo de habilidad social en esas situaciones.

Y no soy de esos que tienen muchas habilidades en contextos normales.

Pero más allá de toda incomodidad personal, el cubanito fue bastante protagonista. En próximas ediciones puede serlo aún más. Pero era la primera. La que tenía que romper el hielo. Y fue muy buena, en todo sentido.

El cubanito se merecía una fiesta así porque si bien no es algo naturalmente bahiense como el chiplú, se metió en nuestra “bahiensidad” -término robado a Abel Escudero Zadrayec. Extraño su blog, debo decir-

Muchos salames pueden decir PIR QUI VIN I GISITR TINTI IN INI FIISTI ISI (Por qué van a gastar tanto en una fiesta así)

A ver si salen de su chip de moda de Milei y se ponen a pensar un poco más en todo lo que puede generar una fiesta así en cuanto al movimiento económico no solo para los mismos emprendedores, comerciantes, fabricantes, etcétera.

Para algunos es su sustento laboral, para otros implica una ayuda económica. Pero no solo los cubaniteros se benefician porque si fuiste ayer también viste emprendedores de las ferias, foodtrucks y casi todo lo que se te ocurra en cuanto a gastronomía.

Imaginate lo que puede generar las próximas fiestas cubaniteras. La ciudad misma puede beneficiarse. Quién te dice que la fiesta se haga tradición y convoque a gente de otros lugares. Eso generaría mayor movimiento económico.

Pero criticar está de moda.

Entiendo que tu calle tiene baches o, como en mi caso, es de tierra y un día como hoy está inundada. Pero no puedo pedir que el área de Cultura que tiene su presupuesto me arregle la calle o me la asfalte. No tiene nada que ver. Es no entender nada cómo funciona.

La Festichola

Hubo música con los grupos Bomba Cumbia, Los Fantabulósikos y Kaiser Carabela, mientras que Kapanga fue la banda que le dio el cierre a la fiesta.

Obvio no disfruté nada de las bandas. Llegamos maomeno a las 18.30 y tipo 19.30 ya estabamos comiendo un tostado en la tranquilidad de Frida. No es joda que me molesta la muchedumbre.

No vimos Kapanga. Tampoco es que somos fanáticos de la banda. Así que no pasa nada.

Eso significa que no vimos la definición de los ganadores de los premios cubaniteros. Tampoco es que me quería enterar. No estaba muy de acuerdo en que el periodista Ariel Biagetti haya hecho tanto lobby para ser jurado cuando ni se preocupó en difundir la fiesta del Cubanito.

Pero es política. Eso pasa. No hay que enojarse. Estos son los nombres de los ganadores:

. Cubanitos La Loba ganó en la Categoría “Cubanito Simple”,
. Mis siete soles en “Cubanito bañado”,
. Cubanitos de la Bahía en “Cubanito Innovación”,
. Celi Antojos y Pure ArtChocolate de autor– en “Mención Especial” (Sin TACC),
. Cuba MC  en “Cubanitero de la Gente”,
. Cubanitos de la Bahía en “Cubanitero del Año”.

Nuestro jurado moral: Leo Valente

En la génesis de la organización Leo Valente era jurado. Era fija. Meses después y horas antes de la fiesta ya no era jurado. Una excusa muuuuuy rari se dio para que nuestro líder cubanitero no forme parte del jurado. Pero de vuelta, no hay que enojarse. Es política.

Por suerte, es tanta su devoción por el cubanito que fue muy inteligente en seguir fomentando la fiesta y, especialmente, al cubanito. Cualquier otro mediocre hubiese pataleado exageradamente en busca de atención. El cubanito es mucho más importante. Y Leo lo sabía.

Señores, señoras y señoros BAHÍA BLANCA TIENE SU FIESTA. Ahora hay que esperar unos años para que se convierta en Fiesta Provincial y coimear a todo el mundo para que sea Nacional.

Larga vida al cubanito y su fiesta!

Mi foto a lo lejos de la gente, atrás del escenario. Qué antisocial soy eh.

Seguir leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Bahía Blanca

Vecinas “cocker spaniel pelo planchado” del Patagonia abrazan árboles

14 DE JULIO ARBOLES BAHIA BLANCA

Cuando se trata de árboles, los bahienses somos expertos. Sabemos absolutamente todo. Hasta hay una regla que dice que los meses con determinada letra no se tala, o algo así. Cosas de Mabeles de Facebook.

Todos queremos árboles por toda la ciudad. Muchos árboles. Pero esto se piensa hoy para 30 o 40 años para adelante. Imposible efectos inmediatos. No crecen con frijoles mágicos como en los cuentos.

Esta obra, que todos los que vivimos por esa zona esperamos con ansias, fue consensuada con los vecinos. Particularmente nunca fui a esas reuniones porque odio a mis vecinos. Incluso a los que no conozco.

Esta obra en particular es necesaria porque el tránsito que se está generando causa mucho, pero mucho problemas. Es imprescindible ensanchar la calle por donde todos los días pasan cientos de autos. De ahí la necesidad de avanzar.

Los árboles abrazados por las vecinas “cocker spaniel pelo planchado” por naturaleza son riesgosos. No son recomendados para el ejido urbano pero están ahí hace tiempo, cuando por 14 de Julio no pasaba mucha gente. Cuando el Patagonia era un lugar lejano en Bahía.

Eran otras épocas, por supuesto.

El ideal de toda esta obra de 14 de Julio compremetía 100 eucaliptus. Negociaron 25 árboles con técnicos de la obra, ingenieros, vecinos para que no afecte tanto el trazado.

Es decir, se salvaron 75 árboles donde los ingenieros van a tener que hacer algunas maniobras para continuar con la obra. Esos 25 árboles, como todos los que se extraen, forman parte de un programa de reemplazo pero claro, tardan años en volver a crecer.

Esperemos no se atrasen los trabajos. Son muchisimos los barrios que necesitan que se continue.

Las cocker spaniel versión bahiense

La historia de las macristas “cocker spaniel pelo planchado” se remonta a los años de los confinamientos estrictos, cuando un grupo de mujeres aparecieron en fotografías marchando o protestando contra lo que llamaban un encierro injustificado, una “infectadura” o “la cuarentena más larga del mundo“.

Las “pelo de Cocker planchado” ya son una marca registrada y en Bahía Blanca ya están dando que hablar.

Árboles Avenida 14 de Julio en Bahía Blanca. Abrazo de las Cocker.

Me aburrí de escribir así que este artículo no tiene un final ni una conclusión. Es lo que hay. Por eso es un sitio pobre donde nadie quiere anunciar.

Seguir leyendo

Bahía Blanca

SANGUINARIA e IMPRESIONANTE pelea twittera entre Susbielles y Tucat

Pelea twitter Bahía Blanca

Si este clicbait no te hizo entrar a la noticia yo ya no sé qué hacer. El tema es así. Te cuento rápido para que no te aburras porque sé que en los tiempos que corren hay que ser breve al momento de escribir.

Si te gusta la rosca política, Twitter es el ring adecuado. Y ante la imperiosa necesidad de darle contenido a este blog voy a relatar las rencillas de los funcionarios y dirigentes locales en épocas electorales como las que estamos viviendo.

Hasta ahora nada de otro mundo. Los medios serios suelen subir estas peleitas.

Por mi parte no las subía porque no tenía nada nuevo que aportar hasta que contraté a mi nueva diseñadora. Y dejame decirte que esta diseñadora es especial.

Es muy inteligente pero no tiene la más pálida idea de la política local. Por lo tanto, soy el encargado de tirarle ciertas directivas y data que irá interpretando para ilustrarme el artículo.

Y everibody sabemos que un título re contra vende humo y una imagen son fundamentales para engañarte y hacerte entrar a este post y, quién te dice, hagas algún clic por ahí.

Contrate esta diseñadora muy talentosa y barata porque me estoy aburriendo con los memes hechos por mí que soy caro y poco talentoso.

Fefo Tucat quiero decirte que fue la diseñadora la que te interpretó gordo (Es Ibai dijo el co-CEO de este empresa BizarRaf). Estás impecable, lo que pasa es que cuándo me preguntó sobre vos, le mostré una foto que te toma de abajo y no te favorece.

Federico Tucat, Bahía Blanca

INCREÍBLE, SANGUINARIA E IMPRESIONANTE pelea twittera

La pelea tuvo como protagonistas a Federico Susbielles, presidente del Puerto de Bahía Blanca, y a Federico Tucat, Subsecretario en Gestión Urbana del Municipio.

Hay que reconocer que el Chubi Susbielles hoy se levantó picante, ácido, irónico porque arrancó con una cita cortita de un artículo de La Nueva. que, como le bajan un poquito la pauta, van a pegar un poco –eso dicen en radiopasillo municipal-.

Aunque en este caso es imposible no pegar por la polémica que se armó con la reciente instalación de la ciclovía en la zona de calles Azara al 800 y Balboa, del 800 al 1.200.

Tiro en el pie eso ¿no? No estoy muy al tanto debo reconocer.

En definitiva, Fefo Susbielles les pasó la chot* por la cara ironizando que no tienen gestión, que no planifican y que esa ciclovía es un ejemplo.

Como suele ocurrir, las capturas del tuit o el link del tuit una vez que uno lo ve, se empieza a pasar por los diferentes grupos de WhatsApp. Y ahí mismo se designa quién le va a responder.

El que tomó el guante fue el más PRO de todos, Federico Tucat que fue al hueso que más duele: el durísimo contexto nacional y provincial del partido al cual pertenece Susbielles.

Como Susbielles no le respondió, Tucat fue a buscarlo a otro tuit del Chubi. Ahí si hubo un intercambio letal (?. En este caso se revolearon con el polémico Boleto Estudiantil del cual ningún bando puede dar cátedra.

Como es un tema en donde ambos pierden, me súper aburrió. Y como me aburrió, no lo voy a publicar. Veanlo en sus tuits.

¿Quién ganó esta sanguinaria pelea en Twitter?

Si alguien entró a este post a leer gané yo con esta pelea porque de la nada te generé un contenido. Juro que voy a afinar la puntería. Lo que pasa es que hasta ahora no está pasando nada muy heavy.

Esto es lo que hay.

Igual, voy a dar mi veredicto como árbitro totalmente parcial que soy:

Mi amigo Fefo Tucat no debería haber llevado la pelea al Boleto Estudiantil. Ninguno gana ahí. La estrategia era seguir embarrándolo con el contexto nacional. Alberto es un meme viviente y daba para sacarle dulce a eso.

Por su parte mi hermano el Chubi Susbielles tuiteó desnudo. Me lo imaginé fumando un habano, relajado, respondiendo. Disfrutándolo y sabiendo que en Twitter el que se enoja pierde.

Uhmmm, que flojo estuve. Tendría que haberle pedido a la diseñadora que me represente al Chubi tuiteando… Para otra ocasión.

Por ahora les dejo lo que me mandó para este post sobre Susbielles.

Primera imagen que le dije que no me gustó.
Segunda imagen que le dije que no me gustó porque no le puso guantes.

Eso fue todo. No hubo mucho pero lo importante que la diseñadora debutó en el sitio web. Ya lo había hecho con mucho éxito en Twitter esta mañana.

Seguir leyendo

Bahía Blanca

Según el CREEBBA una familia bahiense necesita no ser bahiense para no ser pobre

Pobreza en Bahía Blanca

Con un incremento del 99,5% del valor de la canasta alimentaria con respecto al año anterior, comprar cualquier producto o pagar cualquier servicio en Bahía Blanca se está haciendo difícil.

Cada ida al mercadito a comprar “dos o tres boludeces” no bajan de los $3000 o $3500 pesos. Es fija. Salvo que donde compre me estén estafando, cosa que dudo. El país me está estafando.

Según el CREEBBA, para que una familia tipo (2 adultos y 2 niños) no sea pobre, tiene que ganar El ingreso mínimo para que una familia tipo bahiense (compuesta dos adultos y dos niños en edad escolar) no sea considerada pobre tuvo que ganar al menos $189.542 en febrero, 6,8% más que el mes previo.

Para que no sean indigentes, el ingreso mensual tuvo que ser de al menos $86.155, un 8,8% más que el mes pasado.

Todo está más caro. Los alimentos como carne vacuna fresca aumentó un 23% en febrero, las frutas un 15,6%, leche en polvo un 15,9% y dulces un 14,8%.

Bahía Blanca siempre fue una ciudad cara. En relación a otras localidades del interior hay productos y servicios mucho más costosos acá. O por lo menos el mito dice eso.

Más allá de eso, la situación económica que vive el país dista mucho de ser buena. Incluso también está lejos de ser regular y estos números alarmantes lo demuestran.

Terrible todo.

Seguir leyendo

Trending