Historia bahiense
¿Cuántos años tiene la ciudad de Bahía Blanca en el 2023?
Tiempo de lectura aprox: 11 segundos
En este 2023 festejamos en Bahía Blanca 195 años de historia y cultura.
Desde el municipio y desde el Puerto de Bahía Blanca se organizaron varios eventos para conmemorar la fecha y disfrutar en familia.
El intendente Héctor Gay envió al Concejo Deliberante una iniciativa para crear la comisión del Bicentenario, pensando en el futuro de la ciudad.
Historia bahiense
Cómo el ferrocarril cambió la historia y el desarrollo de Bahía Blanca

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 39 segundos
Aunque por momentos perdemos la memoria, los bahienses somos afortunados por haber nacido en esta ciudad tan llena de historia. Es bajo esta premisa que quiero contarles cómo el ferrocarril cambió la historia y el desarrollo de esta región.
Incluso hay barrios como el Noroeste que le deben su nombre al ferrocarril.
Fue durante la presidencia de Julio Argentino Roca –me pongo de pie– cuando se consolida el modelo de país que necesitaba de infraestructura interna para el modelo económico agroexportador. Había que invertir para hacer frente a la demanda de la época.

Por ese motivo durante esos años se vivió una intensa inversión para la construcción y remodelación de los servicios de transporte -ferrocarriles y puertos- imprescindibles para exportar la producción agropecuaria.
Argentina siendo protagonista en la comunidad internacional como productores de materias primas, catapultó a Bahía Blanca como puerto de aguas profundas.
Estabamos destinados a ser grandes por nuestras condiciones naturales. El puerto y el ferrocarril fueron los medios del progreso de nuestra región. De allí radica la importancia de la llegada de las líneas férreas en nuestra ciudad.
Fue el 26 de abril de 1884 el día tan esperado por los bahienses de aquellas épocas. Hubo inauguración, autoridades provinciales como el gobernador Dardo Rocha estuvieron presentes y nuestra historia cambió.
Empezabamos a dejar atrás esa idea de aldea junto a una Fortaleza que como tal, era un lugar prioritariamente militar, para transformarnos en un lugar con funciones económicas y al que todos iban a querer venir, tanto del interior del país como de otros países.
No nos olvidemos que Bahía Blanca fue fundada en 1828 como una fortaleza militar para proteger el territorio de los ataques de los pueblos originarios.
Pero su destino cambió cuando en 1884 llegó el primer tren desde Buenos Aires, trayendo consigo progreso y oportunidades.
El ferrocarril permitió conectar a Bahía Blanca con el resto del país y con el mundo, ya que facilitó el transporte de la producción agropecuaria hacia el puerto de aguas profundas, que era el más importante del sur argentino.
Así, Bahía Blanca se convirtió en un centro comercial, industrial y cultural de gran relevancia.
Gracias al ferrocarril, también llegaron miles de inmigrantes que aportaron su trabajo, su cultura y su diversidad a la ciudad.
Fue tal el crecimiento de nuestra ciudad que se transformó en una ciudad cosmopolita, moderna y pujante, que recibió apodos como “La California del Sur” o “La Liverpool Argentina”.
El ferrocarril fue el motor del crecimiento de Bahía Blanca durante más de un siglo, hasta que entró en decadencia a partir de la década de 1970. Sin embargo, su legado sigue vivo en la memoria y el patrimonio de los bahienses, que valoran su historia y su identidad.
Espero que les haya gustado este breve repaso por la historia del ferrocarril en Bahía Blanca. Si quieren saber más, pueden visitar el Museo Ferroviario Regional o el Museo Histórico Municipal.
¡Hasta la próxima!
Fotos robadas al sitio Conocé Bahía: https://www.instagram.com/p/CHSgrHuJPaZ/
Historia bahiense
¿Por qué Bahía Blanca se llama así?
Tiempo de lectura aprox: 20 segundos
A una pregunta tan simple, hay que dar respuestas simples. Viniste acá para conocer por qué Bahía Blanca se llama así y no vamos a andar con rodeos innecesarios.
Para el nombre tenemos que retroceder a épocas más felices, porque aún no existíamos. Por eso hay que dejarse llevar por lo que cuentan los historiadores y remontarnos al año 1520 cuando Hernando de Magallanes avistó y descubrió una bahía bastante salitrosa. Tan salitrosa que la llamó bahía Blanca.
En 1925 la bautizaron como “Baxos de arenas blancas” y con el tiempo se la rebautizó con su actual nombre de Bahía Blanca.
Historia bahiense
¿Quién fundó Bahía Blanca?
Tiempo de lectura aprox: 36 segundos
Bahía Blanca se fundó el 11 de abril de 1828 por el gran Coronel Ramón Bernabé Estomba nacido en lo que hoy conocemos como Uruguay y en aquellas época se la denominaba Banda Oriental.
Todo en aquellos tiempos tenía diferente denominación. Por ejemplo, nuestra propia ciudad se fundó con el nombre Fortaleza Protectora Argentina antes de ser conocida como Bahía Blanca.
Es que al principio la fundación tenía un por qué: la construcción de un fuerte para proteger el ganado de los indios y de un posible desembarco de la flota Brasilera.
Para poner en contexto, la fundación se dio durante la presidencia de Bernardino Rivadavia que, en plena guerra con Brasil.
De hecho, un año antes a que Estomba coloque la piedra fundacional de nuestra ciudad, la flota brasilera desembarcó en Patagones.
De ahí la urgencia de la construcción de un fuerte en una zona que era estrategicamente perfecta por la cercanía con un puerto. La ubicación del fuerte fue elegida por el ingeniero Narciso Parchappe.
Los nombres de las calles de mi ciudad van teniendo un poco más de sentido ahora.
-
Servicios11 meses atrás
Turnos para licencia de conducir. Solo por web
-
Servicios11 meses atrás
¿Dónde cargar SUBE en Bahía Blanca?
-
Bahía Blanca8 meses atrás
La UTA amagó, pero al final no hay paro de colectivos en Bahía Blanca
-
Bahía Blanca2 meses atrás
El equipo de Javier Milei en Bahía Blanca presentó sus 10 propuestas para conquistar la ciudad
-
Historia bahiense11 meses atrás
¿Por qué el barrio Noroeste se llama así? 🤔
-
Bahía Blanca9 meses atrás
La Fiesta del Cubanito es un hecho
-
Bahía Indispuesta9 meses atrás
Bahía Indispuesta, S1C1
-
Bahía Blanca4 semanas atrás
¡Increíble! Un precandidato de nuestra ciudad presentó una propuesta para solucionar una problemática concreta