Connect with us

Bahía Indispuesta

Bahía Indispuesta – S1C5

Bahía Indispuesta

Holu! No estaba planificado publicar, lo juro. Debería estar de vacaciones en este momento. Pero pasaron cosas…

Se puso ultra picante el tema. Así que mientras me tomaba un café bien batido se me ocurrió la increíble idea de relatar lo que pasó en Twitter, algo que a nadie hizo nunca. 😅

Como siempre sin datos porque lo bueno de ser antisocial es evitar interactuar con otro ser humano para preguntar sobre determinados temas que no me interesan pero que son necesarios para rellenar de caracteres esta columna. Acudo a la libre interpretación de lo sucedido en el microclima.

También lo bueno de ser antisocial es que al no relacionarte, no pedís favores. Si no pedís, no le debés nada a nadie y, finalmente, eso hace innecesario dar explicaciones en el raro caso que te las pidan. Y eso, mis estimados, hace que los intentos de operarme se caigan.

Una más y no los aburro más, porque lo tenía atravesado desde hace un par de días. Cuando me operen y tenga efectos, no se va a modificar mucho mi pequeñísimo e insignificante mundo.

Ahora sí… arranco. Y después vacaciones!!!!!!

SASSO EL PIROMANÍACO

Cuando Germán Sasso tiene ganas de agitar un poco el microclima, es cuestión de esperar que tire dos gotitas de nafta para que todo se prenda fuego. Son pocos en el microclima los que tienen ese poder.

Es en ese momento cuando protagonistas, adláteres, títeres y afines se ponen nerviosos por los tuits –inicialmente– enigmáticos de Germán. Ese en ese momento también, porque pasa todo en cuestión de microsegundos, que comienza la desesperada catarata de mensajes en grupos políticos de WhatsApp preguntando para quién es el palo de Sasso hasta que alguien los termina orientando.

Así algunos pueden respirar aliviados y otros ponerse más nerviosos aún. Sí, así es el microclima. De esto está pendiente nuestra política, de lo que se pueda decir sobre sus propios culos. Nada más importa.

En este caso, el piromaníaco empezó a tirar enigmáticos sobre la interna de JxC que abrió el llamado a ocupar el cargo de Director del Hospital Municipal. Cargo que “a nadie le interesa”, salvo que seas del Comité Municipal Leonidas Lucero. Así patentó Leo Valente al Grupo Hospital que tiene un presupuesto ultra millonario para hacer rosquita política.

¿A nadie le interesa ese cargo? Con lo que les encanta rosquear y vivir de cargo en cargo mínimo es sospechoso que solo exista un postulante. Pero puede pasar porque según leí en el Ñus de ayer no son muchos los profesionales del sistema municipal de salud que puedan cumplir con los requisitos para esa tarea.

Más allá de ese detalle de procedimientos, lo llamativo es que el bloque de Juntos, que hasta hace poco intentaba mostrar ser un grupo más o menos orgánico -para afuera- a la línea que bajaban de arriba, ventilaron sus internas.

Hasta hace unos días, solo se clavaban puñales por la espalda en la intimidad pisándose proyectos y esos menesteres de adolescentes de colegio secundario. Era cuestión de tiempo que muestren que no se soportan entre ellos en público. Y si eso les genera algún rédito político en vísperas de campaña disfrutan aún más hacerse daño.

Total, que 1 de cada 3 bahienses sea pobre y que se haya duplicado la indigencia, no es importante en este momento porque ¡man, nos estamos jugando los cargos del año que viene!

Sino cómo se explica que el 1 local de los Lilitos haga su propia campaña pegándole indirectamente a la gestión de Héctor Gay. Tampoco se explica que se saquen fotos conversando y no hayan cubanitos.

Tranqui reyes, yo les hago la traducción: “Vecinos nosotros queremos solucionarles los problemas y necesidades no cubiertas por nuestro gobierno local. Nosotros sí vamos a trabajar juntos, pero no juntos como antes, sino juntos como ahora. Conmigo“.

LOS CONCEJALES DEL FRENTE DE TODOS ODIAN AL CHUBI

El microclima estuvo muy convulsionado. Como bien dijo el nuevo titular de este antro BizarRaf, fueron como 5 temas de rosca a la vez. Y en uno de esos la ligó el Chubi Susbielles.

Es que Pablo Romera salió a acusar que Susbielles y a Feliú miran para otro lado y no hacen nada ante el desastre de la economía nacional. Eso dentro del contexto de la marcha nacional del Polo Obrero reclamando mejores condiciones.

Uno no se sorprende que Feliú no aparezca. Es año par y aún no empezó la campaña. Ya lo tendremos el año que viene preocupadísimo por la ciudad.

Lo que sí me sorprendió es que ante los ataques de referentes y militantes de Juntos, nadie pero nadie de los concejales del Frente de Todos salió a bancar al Chubi. Salieron todos a bancarlo eh, pero ningún concejal.

Los concejales del FdT siguen ausentes. No juegan para el partido. No juegan para la ciudad. No critican al oficialismo. No son oposición y, ahora, no apoyan ni defienden a su máximo referente local y mi amigo personal Federico El Chubi Susbielles. Son la nada misma.

A Gisela Ghigliani la perdono, está muy preocupada en Europa.

Casi $500 lucas al mes y son más funcionales al oficialismo local que Valeria Rodríguez, la edil de Avanza por el Cambio.

Algo raro pasa ahí, ¿nocierto?

Hoy la única oposición es el Tury de Avanza Libertad. Y los Lilitos hasta que negocien un par de cargos.

PICANTÓN EL CHUBI

Esta noticia cortita la estoy escribiendo sin tiempo a minutos de publicar. Mucho trabajo, sí. Pero no podía dejarla pasar.

Ayer el Chubi dio una entrevista a Walter Gualacci en La Nueva y dejó conceptos bien picantones. Algunos ya se los respondió Pablo Romera en el programa de Allica y Prieta por CNN.

Al Chubi lo noto suelto, cómodo y sin guardarse nada. ¡Lo está disfrutando!

Hay algo de todo lo que dijo que me llamó más la atención. No ví la nota, solo leí los fragmentos de lo que fue diciendo. Onda, las frases más destacadas. Y entre ellas, un palito para ¿su competidora?:

El Estado no tiene suelo urbano. ¿Quién tiene las tierras en Bahía Blanca? Bueno, el municipio debe convocar a los grandes tenedores de tierras en la ciudad. Tiene que intervenir. Conocer cuál es el origen de esos títulos. El Estado tiene que comprar, trabajar junto a la Provincia. Está claro que debe generar suelo urbano para que se construyan las viviendas que necesitamos”.

Seguro me equivoque con mis libres interpretaciones pero me sonó a que le van a contar las costillas durante toda la campaña con este tema en particular. Apuntar ahí, en un contexto anti-casta y en una situación económica que todos conocemos, puede ser desgastante para una doña que no va a poder esquivar las respuestas.

¿Saben quién no tiene muchas propiedades y es el ser más maravilloso que ha dado este planeta? El Chopper Jouglard.

HABLANDO DE CUBANITOS…

Ayer acompañé al fotógrafo de este antro para cubrir lo de la peatonalización de las calles del Mercado Municipal. Obras que buscan generar un espacio que resalte y fomente acciones de carácter cultural, gastronómico, recreativo y de paseo en comunión con el marco natural que ofrece la Plaza Lavalle, recientemente puesta en valor“.

Qué se yo, copié la info textual del parte de Prensa de la Muni. Aprovecho a mandarles un saludo a Max, Ampi, Néstor y Ariel que trabajan allí.

Ya que iba a “socializar”, me comprometí a cumplir tres objetivo fundamentales: lograr una foto del intendente Héctor Gay con un cubanito. Que le caiga simpático y que me dé pauta.

No logré ninguno de los 3 objetivos.

Pero si lo logré de Romera y Marisco. Aunque no la pauta.

Todo no se puede, reyes. Ya vendrá mi momento, pero hoy ganó el cubanito. Es lo único que importa. Naturalicemos ir a todos lados con cubanitos. El mundo es más mejor con cubanitos.

AHH, ¿NO LES CONTÉ QUE HOY TAMBIÉN HABÍA UN ESCRITOR ANÓNIMO?

Por Escritor Anónimo

Agarrame el Cubanito

Alejandro es médico patólogo, una especialidad fundamental a la hora de tratar enfermedades difíciles como el cáncer o infecciones desconocidas. Es muy bueno en lo suyo merced a muchos años de estudio y formación lejos de la ciudad costeados con el esfuerzo de sus padres gracias al… cubanito. La historia de Alejandro es de progreso y movilidad social gracias a las oportunidad de trabajar en la fabricación y venta de la golosina favorita de los bahienses, única ciudad donde existen tantas fábricas dedicadas a la elaboración y tantos carritos para la venta: Más de cien familias hoy logran su sustento gracias a él, y estamos a punto de celebrarlo con una fiesta propia.

La ciudad orgullosa de su premio Nóbel y sus universidades, de sus hijos talentosos que triunfan por el mundo o de la frase siempre tan común entre porteños que reza “a donde vayas vas a encontrar un bahiense” hace doce años que no es conducida por uno de ellos y casi 20 que no tiene al frente de su gestión a un egresado de sus universidades, y cuando se indaga por su identidad bromea con algunos giros del idioma y terminar las frases con un pero mal ubicado copiado del catalán, adoleciendo de un elemento convocante y motivador que represente y refuerce su identidad… se imaginan a la selección de fútbol conducida por un director técnico uruguayo o chileno?

Y ahí aparece el cubanito, con algunas dificultades para ser glamoroso: Su nombre es un diminutivo casi gracioso y con una etimología aún no resuelta. No se vende en sofisticados restaurantes y es más barato que un boleto de colectivo. No hay que matar a ningún animal para fabricarlo y su fermentación no va a embriagar a nadie y sin embargo, es un elemento de la cultura que por suerte y entre muchos hemos podido rescatar casi de la invisibilidad de naturalizarlo como un paisaje incuestionable de las tardes de la ciudad. En épocas donde parece descubrirse el concepto de “food truck” como gran novedad, resulta que convivíamos con decenas de ellos desde hace muchísimos años.

Y aún así se quiere plantear la falsa discusión entre su merecido festejo, por decisión de un área municipal que se dedica y tiene presupuesto para este tipo de actividades, y la innegable crisis social que vive la ciudad como reflejo de un país, pero agravada sin lugar a duda por falencias estructurales en su liderazgo, y ciertamente una falta alarmante de identidad.

¿Va a resolver una fiesta del cubanito los problemas de pobreza estructural que pasadas algunas semanas la política ya se encargó de pasar a archivo, para repasar eventualmente en el próximo período electoral? ¿Va a poner a todos los responsables locales y nacionales a trabajar activamente en la vergonzosa situación de miseria que viven muchos vecinos no solo en el aspecto económico sino familiar, emocional, en el destrato de ver que muchas veces lo que les pasa no le importa nada ni a nadie? Definitivamente no, pero sin dudas es una salida a esos problemas para muchas familias emprendedoras, una oportunidad de apuntalar un desarrollo promocional y turístico casi inexistente, y de traer a la discusión esta crisis de identidad que se proyecta en situaciones realmente dolorosas para todos.

Empecemos a sentir orgullo por nuestros cubanitos y su gente, a ofrecerlo a quienes recibimos sea un amigo o un ilustre visitante protocolar, con los mismos códigos de amistad y buena leche con los que compartimos un mate, porque estamos haciendo con un mínimo esfuerzo algo que a la larga nos va a hacer mejores como ciudad. Creeme, si te lo ofrezco… agarrame el cubanito.

Seguir leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Bahía Indispuesta

Bahía Indispuesta – S1C8

Bahía Indispuesta

Hola! ¿Cómo estás? ¿Bien?
Bárbaro, me importa bastante poco.

Che… ¿viste la polémica que se armó en redes por el sueldo del intendente que publicó Manuel Adorni? Que terrible.

Igual es lo mismo de siempre.

Se horrorizan por un sueldo de un intendente de determinado color político pero te justifican una doble pensión de $4 millones mensuales por ser del color político del cual tienen afinidad.

Qué se yo… rari.

A mí no me parece tan importante cuánto gana el intendente de una ciudad con 300 mil personas que criticamos todo. Me interesa que esas 300 mil personas que criticamos todo ganemos más que lo que ganamos ahora.

Esa enorme brecha entre unos y otros es lo precupante.

Que el 16 % de nuestra población (46.476 personas) esté en situación de inseguridad alimentaria moderada a severa, es lo grave.

No el sueldo de un intendente de la provincia de Buenos Aires que es un sueldo que podría cobrar un CEO de cualquier empresa del polo. Monedas más, monedas menos.

Que cobren lo que tengan que cobrar. Eso sí, hay que pelarse el culo y administrar de forma responsable los recursos públicos porque en cada decisión que tomás están gastando plata que no es suya.

Y eso es lo que no estaría pasando. Ejemplos hay de sobra.

2 AÑOS DE 8000.ar

En redes no pasó desapercibida la celebración de los 2 años de vida de los Ochomileros. O mejor dicho, las salutaciones.

¡Los vimos crecer! 🥲

Man! qué manera de recibir elogios este producto periodístico “bien bahiense, original, independiente y relevante“.

Se cumplieron 2 años desde que apareció 8000.ar y, en su cumple, en Twitter les reconocieron el regio laburo que le vienen metiendo. Elogios que vinieron desde los más capos hasta los más siomes como uno.

En tiempos de caza de brujas por la repartija de pauta, que se reconozca a un grupo de periodistas y que encima no caiga mal que cobren publicidad oficial es porque algo bien habrán hecho.

Debe ser real la máxima que nos dejó José Román Cachero en su lecho de muerte:

Un buen laburo que es necesario bancar.

¡Feliz cumple Ochomileros!

NIDIA LA LIBERAL

En el programa del genial Maxi Allica y el sensacional Sergio Prieta estuvo invitada Nidia Alicia Moirano a quien todavía están midiendo para ver si será o no candidata a intendente en el 2023.

Antes de ir con las declaraciones de la Dama de Hierro quiero decir que intenté mirar la entrevista por la plataforma Dailymotion (¿en serio Dailymotion?) porque no estaba subido el video en el canal de Youtube. En Dailymotion si tenés adblock, te pide sacarlo. Una vez desactivado el bloqueador de anuncios, mientras escuchás la entrevista la misma plataforma te corta la entrevista para pasar sus publicidades.

¿EN SERIO DAILYMOTION?

No aguanté las publicidades y me fui a buscar el resumen en Twitter.

Como les contaba (?

El trío galleta sabe que “el problema” es el crecimiento de los libertarios. Ya ni siquiera la preocupación pasa por Lori que parece haberse desinflado -por el momento-. Mucho menos los radicales de verdad.

Los libertarios en Bahía son 5 y se carpetean entre ellos con boludeces. Están verdes y encima se deshicieron de Marisa“, frase que nadie dijo en los pasillos de la rosca.

Allanado el camino, la efervescencia libertaria de la gente será causal de máxima ocupación por el tridente. Y ahí es donde –supongo– van a apuntar ya que no divisan representantes liberales muy claros en Bahía.

Salvo mi amigo Tury Barrionuevo que probablemente se tire como candidato a intendente.

Volviendo a Nidia Alicia, también supongo que vamos a ver más títulos teledirigidos a impactar los corazones liberales por parte de la senadora para ver si mejoran sus guarismos “encuestiles”.

Alicia declaró que “está estudiando disminuir de 24 a 12 concejales porque esta conformación no da para más“.

Desconozco si es real o no la intención disminuir la conformación actual del HCD.

Desconozco si realmente lo piensa o es para ver cómo reaccionan los números de las encuestas. Cuando le preguntaron si lo va a plasmar en un proyecto para presentarlo, respondió: “si, lo estamos preparando…”

Mirá. Te voy a ser sincero…

No me importa mucho la razón, pero si realmente presenta un proyecto en tal sentido y luego se materializa, se ganó un par de puntitos porque salvo honrosas excepciones los ediles están becados.

LA INFLACIÓN SE RE CONTRA FUE AL CARAJO

Qué manera de no tomar mucha conciencia de esto ¿nocierto?

Según las mediciones del IPC Onlinelos encargados de generarnos mal humor– estimaron que inflación de octubre en Bahía fue récord: suba de 7,52 %.

   El IPC Online indica, entonces, que la variación acumulada interanual se ubica en 88,41 %, mientras que la variación acumulada de este año llegó al 74,31 %. La proyección para todo el 2022 es de 93,2 %.

Párrafo copiado La Nueva. porque mucha paja redactar a estas alturas

Se está yendo todo al carajo me parece.

Mirá te cuento un poco de mi aburrida vida que segurísimo no te interesa.

Antes iba todos los días al mercadito para comprar alguna que otra boludez que me faltaba. Gastaba $1.500 mangos promedio cada vez que iba. Hoy estoy yendo día por medio o cada 2 días porque cada vez que voy son $2.000/$2.500 mangos por visita.

Es más, estamos a 4 de noviembre y ya desembolsamos:

  • $9.400 en la bolsa de alimentos para perros adultos. Sale $10.400 pero si pagás en efectivo te descuentan $1.000 mangos. Me sentí Maslaton pagando.
  • $5.425 de Fibertel. Previamente lloré para que me bajen el precio. Estaba pagando $9.000 pesos argentinos. Nunca me arrodillé tanto en mi vida.
  • $13.000 en la carnicería. Para todo el mes. Obviamente se achicó la cantidad a comprar. Voy a carnear a los perros a este paso.
  • Aumentó la nafta, por ende, $7.000 llenar el tanque. Por suerte me llevé la mejor parte: me tocó tener como medio principal de transporte la bici. Que se banque la conviviente el tránsito bahiense.
  • $17.000 por una gigantografía del Chubi que tengo en el living a la cual le rezo a la noche antes de ir a conciliar el sueño.

4 de noviembre recién, y falta un montón todavía.

¿Sigue existiendo la clase media? 🫤

Que terrible todo.

Pero bueno… lo que cobra Héctor Gay es el problema.

Seguir leyendo

Bahía Indispuesta

Bahía Indispuesta – S1C7

Bahía Indispuesta

¡Qué semanita de clicbaits eh!

Yo arranqué el caluroso lunes pensando que iba a ser otra semana opaca donde no iba a haber contenido para este antro que cada vez suma más rechazo de gente que me hace bien que me rechace.

La verdad que en las últimas horas el microclima estuvo al rojo vivo.

Es que dos de los integrantes del trío de poder salieron a la carga con declaraciones que generaron muchas interacciones en redes sociales.

Y encima, el Chubi Susbielles le respondió a uno de los 2 integrantes del trío de poder.

CLICBAIT 1: HÉCTOR NORBERTO GAY

El primer clicbait lo protagonizó HG en una radio municipal que tocó un tema hiper sensible para defender su decisión de cerrar el Mercado Municipal. Lo noté realmente dolido por los dimes y diretes que circularon.

Estaba caliente, se le notaba en el timbre de voz.

Como esta columna es de opinión personal, yo sigo sosteniendo mi postura en contra de cómo se dio toda la situación. El por qué no lo voy a discutir porque no soy quien para cuestionar informes técnicos de gente que estudió y se especializó en el tema. Tampoco los leí.

Gran parte del delirio de este domo microclimático del cual formamos parte te alienta a cuestionar a gente que invirtió “horas culo” estudiando.

Así es Twitter.

Como acostumbra, el periodista Luis Alberto Cano estuvo rosqueando en esta red social generando un manto de duda sobre un informe que nunca leyó. Es decir, metió una fuente Arial 12 como las que meto yo en este boliche.

¿Humo?

Ya es un tema que se ha politizado tanto que he perdido todo tipo de interés. No entiendo si sumará o restará votos a los bandos. Solo sé que, hasta este quilombo, ni me acordaba que el Mercado Municipal seguía abierto.

En definitiva fue un clicbait tan fuerte que hasta la mamá de Daiana Herlein salió a dejar en claro su postura.

Si el Mercado no está en condiciones, no puede estar abierto.

Si hay un informe de la UTN que dice que el edificio necesita ser intervenido, hay que hacerle caso.

Si el informe dice que hay que cerrarlo, que lo cierren.

Si el informe dice que no es necesario que lo cierren, que no lo cierren.

Y, por supuesto, ocuparse de los comerciantes.

Viste, opino sin leer.

Aún sabiendo que el informe estaba publicado, ni me gasté en leerlo. Ah pero eso sí, opinar voy a opinar… como Luis Alberto.

CLICBAIT 2: LA SENADORA PROVINCIAL

Otro de los clicbaits de la semana lo protagonizó la Dama de Hierro en otro tema sensible como es el histórico problema del agua en Bahía Blanca. En un año que se viene re contra mil complicado en ese sentido.

Debido a que mi asesor microclimático BizaRaf me aconsejó no tomar partido por nadie hasta el 21 de junio a las 00:00, voy a apelar a la objetividad que no me caracteriza para relatar este quilombo ocurrido en el microclima.

Como no tengo ningún tipo de interés de entrar a las notas de La Nueva. para leer lo que cada uno declaró, lo que voy a hacer es revisar el mail y ver el resumen que segurísimo hicieron los genios de 8000.ar que todas las mañanas me dejan su newsletter a eso de las 5.24 am.

Horario que me viene al pelo porque ya estoy fresquito.

Efectivamente, me llegó el mail a las 5.25 am y, por supuesto, me hicieron el resumen. Copiaré y pegaré tal cual está.

La frase le cabe a demasiada gente; bien podría ser una remera que diga e incluso una autocrítica: ayer él mismo se puso a tuitear a las 16:32… Pero el “Chubi”, que se viene moviendo cual candidato a intendente, se la sacudió a la senadora bonaerense Nidia Moirano (Juntos), que se viene moviendo cual candidata a intendenta.

Al igual que los ochimileros, pienso que ambos están en su versión candidatos a intendentes de la ciudad más espantosa pero a la vez más hermosa del mundo: Bahía Blanca.

Por nuestros eternos e insoportables problemas con el agua (ayer te contamos que el verano pinta complicado OTRA VEZ), Moirano tuiteó que Axel Kicillof “gobierna con anuncios y no con hechos”, ya que “no hay avances” en las obras para mejorar el servicio de ABSA.

Yo no sé muy bien a qué obras puntuales se refiere la Senadora provincial porque no leí la nota en La Nueva. Pero tengo que decir que desde ayer hay máquinas laburando a full con carteles del gobierno provincial.

Mirá las fotos que saqué recién. Obvio no estaban trabajando a las 6.30 am que pasé.

No hay que especular —saltó Susbielles—. Este gobernador va a solucionar un tema que viene hace varias décadas”.

Yo no estoy muy a favor de inmolarse por obras que anunciaron políticos que gobiernan a muchísimos kilómetros de distancia. Políticos que ni nos registran como ciudad.

¿Cuántas veces vino como Gobernador?

Digo esto por desconfiado. Ya tengo años de experiencia de creer en promesas que luego no se cumplieron.

Porque antes de “Kici” estuvo Mariu Vidal en ese momento era la Leona que voté quien prefirió destinar los fondos prometidos al conurbano bonaerense, según dicen. Y ahí no hubo pedido de informes de la legisladora.

Y ya que estaba, anunció que la semana próxima empieza la reparación de Circunvalación Norte, la instalación de cañerías de ABSA y el recambio del acueducto desde el dique Paso de las Piedras.

¿Saben qué es lo mejor de 0800.ar?

Que publican ambas versiones.

Yo, ante la duda, le hice el mismo meme a los dos potenciales intendentes de la ciudad. Porque hay que jugar a mil puntas siempre que se pueda.

LA BAHIA DEL FUTURO. LA BAHIA DE LOS PRÓXIMOS 50 AÑOS

Me tienen un poco podrido esas frases que leo en redes sociales. Nadie tiene un plan serio para una ciudad sobrediagnosticada.

Tengo la leve sensación que quien más cerca esta de tener un norte es el mismo Chubi, que fue de quien leí la frase la Bahía de los próximos 20 años, o algo así…

Pero creo que lo dijo en un contexto portuario. Digo “creo” porque por supuesto no leí la noticia.

Además el Chubi no es funcionario.

No es su responsabilidad a pesar de la impronta que está metiéndole a su gestión al frente del puerto de Bahía Blanca con obras de infraestructura y con la construcción de un vínculo directo y permanente con la comunidad que parece haberlo convertirlo en el intendente de Ingeniero White.

¿Se acuerdan de la gestión Donadío? 😅

Lo que me está pasando es que en tiempos en los que la vara se sigue midiendo entre peronistas y antiperonistas, no hay mucho que puedan ofrecer de cara al futuro para este pueblito del que todos se llenan la boca hablando sobre su enorme potencial pero que sigue teniendo más de la mitad de calles de tierra.

Siento que hay mucho chip de la vieja política rosquera basada en un marketing para la construcción del propio poder destruyendo el poder del ajeno con frases rimbombantes que nunca terminan de cumplir.

Marketing de un bando que se centra en destruir al de enfrente.

¿Y la pipol?

Y esa rosca marketinera que está muy lejos de darle respuestas a las necesidades de los bahienses está quedando aburrida -según mi parecer- porque en esta semana van 2 días que el camión de la basura no se lleva la bolsa que prolijamente dejé en el canasto.

Ya van 3 pinchaduras porque el lunes cortaron el césped a los costados de la bicisenda de Avenida Cabrera dejando las rosetas en la misma bicisenda. Por suerte tengo el liquidito en las ruedas.

Van un montón de días que tengo que agachar la cabeza porque las ramas en un tramo de la ciclovía de Irigoyen están muy largas. Una rama en Irigoyen 682, 3 ramas en Irigoyen al 500, 3 ramas en Irigoyen al 200 y, finalmente, 1 rama en Irigoyen al 100 con el agravante que a la altura de la ex Secretaría de Seguridad el pavimento, el cordón cuneta y el agua acumulada hace que sea una trampa mortal.

También va 1 día que mi calle de tierra está complicada por la lluvia.

Sí, es verdad. Son boludeces muy cotidianas, por suerte.

¿Te imaginás los muchos que tienen problemas de verdad y que la están pasando mal?

Es por eso que no sé si me atrae mucho que me hablen de la “Bahía del futuro” cuando no se resuelven cuestiones básicas de un pueblo.

Hoy vivimos en una ciudad con mentalidad de pueblo porque tenemos aún los problemas de un pueblo.

Ya verán más adelante cómo van a solucionar los problemas propios de una ciudad pujante. Cuando lo seamos. Algún día…

Ayer leía un tuit que me pareció súper central.

¿Y si empezamos a escuchar a los contribuyentes?

No a mí eh. Tengo una deuda municipal más abultada que la del puestero del Mercado Municipal.

Seguir leyendo

Bahía Indispuesta

Fuck, no voy a poder disfrutar los servicios de DOSEM

Dosem Bahía Blanca

¡Hola! ¿Cómo estás?

Pasaron días sin escribir porque, en primer lugar, tengo que trabajar para pagar deudas. En segundo lugar, necesitaba procesar los consejos de mis amigos expertos porque estoy decidido a ser un profesional de élite del periodismo y para esa meta hay que aprender de los mejores.

Motivado por la voz de la sabiduría, es que tomé determinadas decisiones con esta columna de opinión sin ningún tipo de fundamentos que podrá ser anual, mensual, semanal, diaria u oral, sin H. Depende el sobre.

Decisión número 1: No decir ni escribir más “rey”. Ya soy un tipo grande. Tal es así que, motivado por ese consejo de alguien con mucha experiencia en cosas, fui al mercadito de Pilmaiquén para avisarle Carlos y a Rodri, los dueños, que dejen de decir “rey” porque está mal.

Decisión número 2: Ser más responsable con lo que publico. Aprovecho a pedirle disculpas a las familias de Big Six por el deshonroso meme. Seguro no pudieron dormir. Seguro pensaron en cerrar la empresa. Seguro tuvieron que ir a terapia.

Es que uno no es consciente del daño que puede hacer una persona que tiene un alcance 12 personas (cuentas de Twitter)

No importa si lo de Big Six surgió porque un periodista lo instaló primero en Twitter. Pero es un periodista de peso y los colegas no se le animan. Mejor tildar de irresponsable al salame que hizo el meme. I get it.

Decisión número 3. Quiero ser un MUNIPA CARO o MUNIPA VIP. Desde hace mucho tiempo escribo lo que quiero, siempre aceptando las consecuencias y los varios golpes que vinieron.

Ya lo he explicado un par de veces que me pueden sugerir qué publicar pero, en definitiva, soy yo quien decide si lo hace o no. Pero me cansé de eso. Ya no funciona así el negocio periodístico. Voy a resignar esa libertad por pauta publicitaria.

Disculpen a los que aún tienen vocación por este oficio. Pero dejen de ser pobres, man. (iba a poner rey)

Lo he hablado con mi psiquiatra y concluimos en que, ante la difícil situación económica que atraviesa el país, caeré rendido a los pies de la “subordinación técnica”, “subordinación disciplinaria” y a la “subordinación económica”. Características de una nueva vertiente del profesionalismo periodístico y que coinciden con las características que la doctrina jurídica laboral ha tenido en cuenta para tener por constituida una relación de dependencia laboral. Entre otras, claro.

Así que a partir de ahora, voy a buscar ser millonario en pesos a pesar de no tener ningún tipo de capacidad o habilidad para ser millonario en pesos.  Pero eso no es importante.

Lo único malo de ser munipa caro es que no voy a tener a DOSEM ni podré estar afiliado al STMBB. ¡Fuck!

Ya está disponible en Gobierno Abierto para que consultes el millonario monto que cobra este antro 👇

Seguir leyendo

Trending