La subsecretaría de Educación, informa que entre el 1 y el 10 de abril permanecerán abiertas distintas convocatorias presentar proyectos artistícos-educativos:
- Profesor para taller de circo
- Profesor para taller de hip hop
- Profesor/a para taller de Arte en Movimiento
- Profesor/a para taller de Teatro
Los proyectos buscan promover propuestas de formación que estimulen la capacidad creadora y la imaginación, en un espacio de encuentro, expresión y participación activa, atento a las inquietudes artísticas y culturales.
- Bases para taller de circo y hip hop (para instituciones educativas de nivel primario):
-La cobertura del cargo será de mayo a noviembre, con una carga horaria semanal de 6 horas reloj repartidas en 2 encuentros semanales de 90 minutos en 2 instituciones educativas diferentes a la vez.
-El
proyecto se replicará durante el lapso de contratación en instituciones
diferentes con una frecuencia que establecerán en conjunto la Subsecretaría de
Educación en articulación con los Inspectores de Educación Artística de la
Dirección General
de Cultura y Educación.
-Se
requerirá a los aspirantes amplia disponibilidad para la organización horaria de
su
propuesta.
Presentación del proyecto artístico-educativo
–
Las presentaciones se realizarán completando la planilla de inscripción que
puede ser
enviada vía mail o retirarse en la
mencionada secretaría, Blandengues 152.
-Una vez completada y enviada la información, se enviará un correo electrónico que se deberá confirmar. Luego de esto ya se forma parte de la convocatoria.
-Para inscribirse es necesario presentar:
*
Copia digitalizada de ambas caras del DNI del docente a cargo.
* Copia digitalizada de constancia de inscripción
en AFIP del docente responsable.
* Foto
ilustrativa del curso y/o taller.
1)
Descripción general: Propuesta educativa y de producción artística, objetivos,
destinatarios.
2) Estrategias de realización:
Metodología de trabajo, recursos.
3)
Planificación: Presupuesto de tiempo, estrategias didácticas, sistema de
evaluación,
cronograma tentativo de
presentaciones.
Si el Proyecto resultara
aprobado, los aspirantes pasarán a una instancia de entrevista ante una comisión
evaluadora que definirá el orden de mérito de cada proyecto.
La
comisión evaluadora estará integrada por dos miembros de la Subsecretaría de
Educación, un inspector de Educación Artística y un docente referente de la
especialidad de alguna de las Escuelas de Arte
del Distrito.
- Bases para taller de Arte en Movimiento y taller de Teatro
Interesados
La convocatoria está dirigida a personas mayores
de 18 años, con formación y experiencia docente en la disciplina.
Tipo de propuestas
Se podrán presentar propuestas de carácter
teórico práctico orientadas a personas mayores de 16 años.
Las propuestas deberán desarrollar a lo largo del
taller un proceso de creación que tenga como resultado una producción individual
o grupal.
Pasos para
inscribirse
Las presentaciones se
realizarán completando la planilla de inscripción que puede ser enviada vía mail
o retirarse en la Subsecretaría de Educación, Blandengues 152. Completar los
campos disponibles con toda la información necesaria. Una vez completada y
enviada la información, se enviará un correo electrónico para confirmar. Luego
de esto
ya se forma parte de la
convocatoria.
Documentación a
presentar
Para inscribirse se deberá
completar el formulario con datos personales y de contacto.
También se solicitará antecedentes académicos y
experiencia al frente de instancias
formativas, nombre tentativo de la/s propuesta/s;
área temática; descripción y objetivos,
programa (breve detalle de los contenidos a ser
trabajados en cada encuentro), descripción de la producción a la que se llegará
al finalizar el taller, requisitos (para el alumno), observaciones; marco
teórico y conceptual.
Además,
se deberán presentar los siguientes archivos:
* Copia digitalizada de ambas caras del DNI del
docente a cargo.
*Copia digitalizada de
constancia de inscripción en AFIP del docente responsable.
*Foto ilustrativa del curso y/o taller.
Elección de los
proyectos
La selección de las
propuestas estará cargo de especialistas del arte, la cultura y la educación con
acreditaciones y trayectoria, según criterios de originalidad de la idea en
relación con la propuesta institucional, objetivo y fundamentación del proyecto
(marco teórico y conceptual), y antecedentes/formación del presentante.
Fecha de evaluación de
proyectos:
11 de abril al 16 de
abril.
Fecha de comunicación de
proyectos seleccionados:
17 de abril.
Luego se convocará al ganador a una reunión con los coordinadores del programa
educativo para definir cuestiones organizativas y operativas, una de ellas, la
de incorporación como proveedor del municipio.
Por
dudas o consultas comunicarse de lunes a viernes de 8.30 a
15 al 0291-4510601,
enviar un mail
a convocatoriatalleres.mbb@gmail.com o
acercarse la oficina de Bandengues
152